![]() |
Dirección General de Salud Pública CONSEJERÍA DE SANIDAD |
ACTIVIDAD FÍSICA EN NUESTRAS VIDAS. MEJORAMOS NUESTRA SALUD Nadie duda hoy en día de las ventajas y beneficios que la actividad física puede suponer en la salud de las personas. Llevar una vida activa mejora la salud, el bienestar y la calidad de vida a cualquier edad, permite vivir más tiempo de manera independiente y ayuda a prevenir muchas enfermedades crónicas. Según la Organización mundial de la salud "la inactividad física es el cuarto factor de riesgo de mortalidad global y La inactividad física se ve favorecida por los cambios socioculturales y tecnológicos que se están produciendo en nuestro entorno, y que influyen en el descenso de la práctica de actividad física en casa, en el trabajo, en el transporte o en el ocio. En definitiva, estamos cambiando nuestro estilo de vida hacia un modelo mucho más sedentario y esto es preocupante en todas las edades, incluidas la infancia y la adolescencia. Llevar una vida activa acorde con las recomendaciones de las autoridades sanitarias Las recomendaciones sobre actividad física Pese a todo es importante tener en cuenta que, en aquellas personas que por su capacidad física o mental no puedan alcanzar los mínimos recomendados, cualquier aumento de actividad física, aunque sea leve, producirá beneficios para su salud. Por eso es primordial incorporar de manera regular a nuestra vida diaria las actividades físicas que son beneficiosas para nuestra salud, y sobre todo, aquellas que nos resulten satisfactorias. MÁS INFORMACION |