![]() |
Dirección General de Salud Pública CONSEJERÍA DE SANIDAD |
MOSQUITO TIGRE Con la llegada del veranose acentúan en nuestra región las molestias causadas por los mosquitos, y en especial en los últimos años por la introducción del mosquito tigre, nombre popular para denominar al insecto Aedes albopictus.
Llegada del mosquito tigre a la Comunidad de Madrid. Es posible que el insecto haya llegado en el interior de cualquier vehículo privado o de transporte de personas o mercancías que circulase por las carreteras que comunican nuestra región con Cataluña, Levante o Andalucía. Zonas en donde, desde hace años, el mosquito ya está instalado. Una vez fuera del vehículo el insecto puede haber encontrado una zona idónea con sombra, materia orgánica y un poco de agua, para depositar los huevos.
También es importante mantener y desinfectar adecuadamente las piscinas privadas y comunitarias, así como cubrirlas adecuadamente.
a) Prevención en el interior del domicilio
b) Prevención en las paseos y salidas a la calle
Para terminar, recordar que los repelentes de mosquitos son efectivos, siempre siguiendo las normas de utilización y empleo. Consulte a su profesional farmacéutico, médico o de enfermería. Enlaces de interés: Se puede encontrar en: http://www.comunidad.madrid/servicios/salud/vectores-plagas - Para alertar a las autoridades de la posible presencia del mosquito tigre: Se puede notificar a través de la App Mosquito Alert en www.mosquitoalert.com O bien por correo electrónica a vigilancia.ambiental@salud.madrid.org |