Móstoles se suma a la iniciativa del Día Mundial de la Nutrición, que organiza la Federación Española de Sociedades de Nutrición, Alimentación y Dietética (FESNAD) con la colaboración de la Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición.


Esta edición del Día Nacional de la Nutrición tiene como objetivo mostrar la importancia de la hidratación en nuestra salud. Por ello, y bajo el lema "Hidratación también es salud", en el marco de esta iniciativa con la finalidad de difundir la importancia que cobra la hidratación en nuestro día a día, un hábito que debemos mantener durante toda la vida.


La ESCUELA MUNICIPAL DE SALUD del Ayuntamiento de Móstoles impartirá una CONFERENCIA: "La hidratación también es Salud", el viernes 27 de mayo a las 12:00 horas en el Centro Cultural Villa de Móstoles


En general son recomendaciones para una buena hidratación las siguientes:

  • Beber unos 10 vasos de agua (1,5- 2L.) al día para compensar las pérdidas del sudor y la orina
  • Beber otros líquidos, además de agua, puede estimular la apetencia de consumir líquidos.
  • Evitar largos periodos de tiempo sin consumir líquidos, ya sea en forma de agua, infusiones, leche o zumos naturales, o en forma de alimentos ricos en agua (frutas y hortalizas).
  • Beber antes de tener sed. El mecanismo de la sed es un estímulo que aparece cuando ya estamos por debajo del nivel adecuado de hidratación.
  • Con temperaturas altas (+30ºC) y mayor humedad ambiental la pérdida de agua es mayor, por lo que habrá que aumentar la ingesta.
  • A partir de 30 minutos de ejercicio, hay que rehidratarse. Para un ejercicio de intensidad leve moderada, se recomienda 150-250 cc de agua cada 20 minutos desde el comienzo.
  • Para aprovechar al máximo su poder de rehidratación, la temperatura del agua no debe ser inferior a 10-15ºc