Archivo Municipal
INFORMACIÓN GENERAL
PRESENTACIÓN
El Archivo Municipal es un Servicio que tiene como funciones reunir, organizar, conservar y difundir los documentos producidos y recibidos por el Ayuntamiento en el ejercicio de sus actividades a lo largo de los años, con el fin de ponerlos a disposición tanto de los servicios municipales del propio Ayuntamiento para el desarrollo de sus funciones, como de los ciudadanos para la información, el estudio y la resolución de asuntos administrativos y para la investigación histórica.
Los documentos constituyen la fe pública de la administración municipal. Se guardan como garantía de las obligaciones y derechos contraídos a lo largo de la actividad municipal y, una vez prescrito su valor administrativo, fiscal y jurídico se conservan como antecedente y testimonio de los modos y maneras de gestionar y administrar el municipio, y así los documentos pasan a constituir la memoria de la ciudad y son fuente de conocimiento de las formas de vida y las actuaciones de sus vecinos y gobernantes.
LOCALIZACIÓN, HORARIO Y CONTACTO
Dirección: C/Colón, 10. Planta 3ª. Edificio Archivo Municipal.
Horario: De lunes a viernes, de 9 a 14 horas
Teléfono: 91 664 75 54
Fax: 91 664 75 95
REGLAMENTO DEL ARCHIVO MUNICIPAL
DATAMADRID - Registros de autoridad de instituciones, personas y familias de la Comunidad de Madrid
FONDO DOCUMENTAL
-
Historia
Juan Ocaña Prados, en su libro Apuntes para la Historia de la Villa de Móstoles, hace referencia al Archivo Municipal, datando sus fondos en el siglo XV. Todo ese fondo se destruyó durante la Guerra Civil de 1936. Los libros de Actas de Pleno y diversos documentos municipales posteriores a 1937 hacen referencia a dicha destrucción.
Un Acta fechada el 16 de noviembre de 1936 recoge la constitución de la nueva Corporación, surgida como consecuencia de la desaparición del orden establecido a causa del levantamiento militar. Los libros de Actas se inician el 23 de septiembre de 1937, pero es a partir del 7 de mayo de 1938 cuando las reuniones de la Corporación se hacen periódicas y quedan reflejadas como tal en dichos libros. Hasta junio de 1938 no se legalizan ambos documentos: el folio que contiene la primera Acta y el libro con el que se inicia la serie de libros de Actas de Pleno. El fondo actual data, pues, de 1937.
-
Organización
Se ha adoptado el Cuadro de Organización de fondos municipales del Grupo de Trabajo de Archiveros Municipales de Madrid.
1.- ÓRGANOS DE GOBIERNO
1.1 Alcalde (1940-2011)
1.2 Ayuntamiento Pleno (1937-2007)
1.3 Comisión Municipal Permanente (1962-1985)
1.4 Comisiones Informativas y Especiales (1968-2005)
1.5 Comisión de Gobierno (1985-2006)
1.6 Junta de Gobierno Local (2004-2007)
2.- ADMINISTRACIÓN
2.1 Secretaría General (1920-2007)
2.2.Personal (1953-2008)
2.3 Servicios Jurídicos (1967-2002)
2.4 Sanidad y Asistencia Social (1950-2007)
2.5 Obras y Urbanismo (1953-2007)
2.6 Patrimonio (1943-2008)
2.7 Educación (1942-1986)
2.8 Cultura (1954-2011)
2.9 Deporte (1980-1983)
2.10 Servicios (1970-2008)
3.- HACIENDA
3.3 Intervención (1938-2009)
3.4 Rentas y Exacciones (1945-2007)
3.5 Tesorería (1938-2005)
BIBLIOTECA TÉCNICA
El Archivo Municipal dispone de una Biblioteca Técnica orientada al apoyo del trabajo de los empleados municipales. Su temática es sobre todo jurídica, urbanística y administrativa aunque también comprende toda clase de asuntos relacionados con la actividad de las Concejalías.