La agenda cultural, organizada por la Concejalía de Seguridad, Convivencia, Cultura y Transición Ecológica, ofrecerá durante la semana, exposiciones, cine, presentación de un libro, conciertos y visitas guiadas al Museo de la Ciudad, Casa Museo Andrés Torrejón y al casco antiguo de Móstoles.
La habitual programación de itinerarios culturales guiados y gratuitos a la Casa Museo Andrés Torrejón y al Museo de la Ciudad, con el objetivo de divulgar la historia y el patrimonio de la ciudad, tendrán lugar este martes 7 (a las 11:00 h), el jueves 9 de junio (a las 19:00 h) y el viernes 10 de junio (a las 11:00 h).
Además, los interesados en conocer la historia y el patrimonio de Móstoles podrán participar el sábado 11 (a las 19:00 h) en el itinerario guiado y gratuito al Casco Antiguo de la Ciudad y en domingo 12 (a las 11:00 h) en la visita teatralizada "Móstoles, 1808" al Casco Antiguo de la Ciudad. Ambas con el objetivo de divulgar la historia y el patrimonio de nuestra ciudad.
Las inscripciones para las actividades son gratuitas y pueden realizar en el Museo de la Ciudad, en el teléfono 91 649 37 72 o a través del correo electrónico: museociudad@mostoles.es. Se podrá realizar reserva durante la semana coincidente con las visitas.
El miércoles 8, "Filmoteca" inicia el ciclo de cine dedicado al Medio Ambiente. En el marco del programa "Cine+Cine", en el Centro Sociocultural Norte Universidad, a las 18:30 h, se proyectará "Hacia rutas salvajes" de Sean Penn(Estados Unidos., 2007). La película combina el género de aventuras y el drama. A principios de los años noventa, el joven e idealista Christopher McCandless (Emile Hirsch), adopta el nombre de Alexander Supertramp, deja sus posesiones y sus ahorros a la beneficencia y abandona el mundo civilizado con rumbo a la salvaje Alaska para entrar en contacto con la Naturaleza y descubrir el verdadero sentido de la vida. Es una adaptación del best-seller de Jon Krakauer. No está recomendada para menores de 7 años.
La entrada es gratuita hasta completar aforo. Se pueden recoger las entradas de lunes a viernes, de 10:00 h a 14:00 h y de 17:00 h a 20:00 h, en la recepción del Centro Norte-Universidad.
Dentro de los conciertos en el Museo de la Ciudad, el jueves 9 de junio a las 18:30 h habrá una actuación musical a cargo de "Ecos del ayer". Esta agrupación musical inició su andadura hace 10 años, a raíz de la unión de varios amigos, con una afición común: la música.
En su actuación el grupo hará un viaje por diferentes estilos musicales, (boleros, pasodoble, etc.) con las canciones que nos han acompañado durante años y que pertenecen ya a la memoria colectiva.
La entrada es gratuita previa retirada de invitación y hasta completar aforo. Las invitaciones podrán recogerse en el Museo de la Ciudad desde el martes 7 de junio de 10:00 h a 14:00 h y de 17:00 h a 20:00 h.
La agenda de la semana también incluye el viernes 10, en la Biblioteca Central Almudena Grandes, la presentación del libro "La transparencia de una herida" de Amanda Ruz.Se trata de un poemario en el que se puede ver la transición de un duelo interno. La despedida y bienvenida a emociones, personas y heridas. Algunas de las referencias que se dejan ver entre sus letras, son el rechazo a los filtros sociales, la necesidad de libertad y el amor propio.
La programación de A Escena Bosque Conciertos de la Plaza ofrecerá el viernes 10 de junio el espectáculo "Paseando el Swing" por la Swing Machine Orchestra. Será en la Plaza de los Pájaros, a las 20:00 h.
La Swing Machine Orchestra, dirigida por Raúl Márquez, es una propuesta única, y genuina compuesta por doce músicos de cuerda y bailarines de Cuba, Honduras, Argentina y España que nos harán bailar al ritmo frenético de los años 30.
La orquesta realiza un recorrido por la época dorada del swing, interpretando arreglos de grandes Big Bands como las de Glenn Miller, Benny Goodman, Louis Prima, Artie Shaw o Chick Web, así como ragtimes de Scott Joplin y diferentes adaptaciones realizadas para esta orquesta única en Europa. Paseando el Swing es su último trabajo, un espectáculo diferente con el que la banda se adentra entre el público para crear una gran pista de baile y moverse al ritmo trepidante del swing y de la música de los años 30. La actuación será al aire libre.
Durante toda la semana:
De toda la programación se puede encontrar información detallada en:
Facebook: Móstoles Cultura
Twitter: @culturamostoles
Instagram: Móstoles cultura
Acceso a los catálogos virtuales:
Casa de Andrés Torrejón: https://issuu.com/ayuntamientomostoles/docs/libro_visita_casa_andr_s_torrej_n
Museo de la Ciudad: https://issuu.com/ayuntamientomostoles/docs/visita_guiada_museo_ciudad
Centro histórico de Móstoles: https://issuu.com/ayuntamientomostoles/docs/visita_guiada_centro_historico
Patio de la Casa de Andrés Torrejón:
https://issuu.com/ayuntamientomostoles/docs/cat_logo_virtual_patio_casa_andr_s_torrej_n
Teatro del Bosque
Vídeo de la exposición: "Influencia del modernismo en la fotografía". Centro Sociocultural El Soto