PROGRAMACIÓN DE TALLERES EN FAMILIA (Navidad y Semana Santa)
El Centro de Ecología Social oferta periódicamente diferentes talleres en familia, como por ejemplo:
ADORNOS NAVIDEÑOS RECICLADOS |
SIEMBRA, CUIDA Y COSECHA EN EL HUERTO |
POSTRES CASEROS SALUDABLES PARA PEQUEÑOS Y MAYORES |
JABONES DE GLICERINA |
NORMAS DE INSCRIPCION PARA LOS TALLERES:
La admisión de los cursos se hará según el orden de entrada de la inscripción:
Tendrán prioridad los que no hayan realizado ningún taller con anterioridad.
Las plazas en cada curso son limitadas, pudiendo no realizarse si no existe un número mínimo de solicitudes.
La admisión de los cursos se confirmará vía telefónica.
Una vez realizado un curso, no se podrá realizar el mismo, a no ser que haya plazas libres.
Si no se justifica la ausencia a un curso una vez confirmada la participación, se procederá a dar de baja a la persona en el mismo y a la pérdida de preferencia en el resto de cursos solicitados.
Las actividades podrán estar sujetas a modificaciones en horarios y espacios por causas ajenas a esta Concejalía.
PERIODO Y LUGAR DE INSCRIPCIÓN:
Para más información sobre la forma de inscripción pueden ponerse en contacto con El Centro de Ecología Social de Finca Liana de lunes a viernes en horario de 9,00 a 14,00 horas). Teléfono: 91.614.78.43
El Centro de Educación Ambiental diseña anualmente su programación persiguiendo los siguientes objetivos:
Toma de Conciencia: ayudar a las personas a que adquieran mayor sensibilidad y conciencia del medio ambiente en general y de los problemas conexos.
Actitudes: ayudar a las personas a adquirir valores sociales y un profundo interés por el medio ambiente, que les impulse a participar activamente en su protección y mejoramiento.
Participación: ayudar a las personas a que desarrollen su sentido de responsabilidad y a que tomen conciencia de la urgente necesidad de prestar atención a los problemas del medio ambiente, para asegurar que se adopten medidas adecuadas al respecto.
Promover una toma de conciencia crítica y sensible respecto del medio ambiente, de sus problemas y de los riesgos que comporta su deterioro para el conjunto de la humanidad, así como para la diversidad y calidad de vida..
Promover y desarrollar actitudes, valores y comportamientos ambientales congruentes con un pensamiento y una ética ecológica orientada por criterios de solidaridad, equidad y justicia social.
Habilitar y desarrollar competencias relativas a estilos de vida sostenibles, posibilitando su concreción en iniciativas y prácticas cotidianas, respetuosas con los derechos sociales y ambientales, en diferentes contextos y de modo autónomo.