Agenda cultural de la semana, del 10 al 16 de febrero
- Promovida por la Concejalía de Cultura, Desarrollo y Promoción Turística.
La agenda cultural de la semana, organizada por la Concejalía de Cultura, Desarrollo y Promoción Turística, tendrá la siguiente programación:
Martes 11
"Cuentos de madera y latón", cuentacuentos a cargo de Juan Malabar, en la Biblioteca Joan Miró a las 17:30 y 18:30 horas (2 sesiones de 30 minutos). A partir de cuatro años. Entrada gratuita previa retirada de invitaciones en el propio centro desde el 4 de febrero.
Miércoles 12
"Cuentos de madera y latón", cuentacuentos a cargo de Juan Malabar, en la Biblioteca Parque Coimbra a las 17:30 y 18:30 horas (2 sesiones de 30 minutos). A partir de cuatro años. Entrada gratuita previa retirada de invitaciones en el propio centro desde el 5 de febrero.
"El señor Ibrahim y las flores del Corán" (Monsieur Ibrahim et les fleurs du Coran, 2003), proyección de la película dentro del ciclo Filmoteca, en el Centro Sociocultural Norte-Universidad a las 18:30 horas. Entrada gratuita previa retirada de invitaciones en el propio centro desde el lunes 10 de febrero.
Jueves 13
"¿Te acuerdas?", exposición de impresión digital de la artista Aitana Prieto Velasco, del 13 de febrero al 13 de abril en el Centro Sociocultural El Soto. Acceso libre.
"Leo y los números", BebeCuentos a cargo de Trémola Teatro, en la Biblioteca Central a las 17:00 y 18:00 horas (2 sesiones de 30 minutos). Para niños de 6 meses a 3 años acompañados de un adulto. Entrada gratuita previa retirada de invitaciones desde el 6 de febrero en la sala Infantil-Juvenil de la Biblioteca Central de lunes a viernes de 15:00 a 20:15 horas.
"Historia del Pop español", espectáculo de música de Jueves en Familia del artista local Óscar Novoa, en el Centro Sociocultural Joan Miró a las 18:00 horas. Entrada gratuita previa retirada de invitaciones en el propio centro desde el lunes de la misma semana.
"Göbekli Tepe ¿empezó aquí la civilización?", conferencia impartida por la Doctora Mª Nieves Sánchez de la Torre (UCM), en el Museo de la Ciudad a las 18:00 horas. Retirada de invitaciones desde el martes 11 de febrero en el horario del museo.
Viernes 14
"Obra poética 1969-2006" presentación del libro de José Manuel Pérez González, a las 18:30 horas en la Biblioteca Central. Entrada libre hasta completar aforo.
Sábado 15
"Nancy", exposición solidaria de muñecas Nancy de Famosa, en la Sala del Reloj del Centro Cultural Villa de Móstoles, de 10:30 a 20:00 horas. Donativo solidario de 2 € para la rifa benéfica. Taller "El poder antioxidante de la fruta", en colaboración con la Asociación Española Contra el Cáncer en Madrid.
"Trolls 3: Todos juntos", proyección gratuita dentro de Cine en familia, en el Centro Sociocultural El Soto, a las 18:00 horas. Para todos los públicos. Retirada de invitaciones desde el lunes en el propio centro, de 10 a 14 y de 17 a 20 horas.
"Legado", danza de la compañía Nexus Company dirigido por los artistas locales Tania Martín y Carlos Romero junto a Aitor Arrieta, en el Teatro del Bosque a las 19:00 horas. Precio: 10, 8 y 7 €. 60 minutos con descanso. Venta de entradas online o en taquillas de los teatros municipales.
Domingo 16
"Pedro y el Lobo", concierto de piano a cargo de Mª Icíar Serrano Quiñones, en el Museo de la Ciudad a las 12:00 horas. Retirada de invitaciones desde el martes 11 de febrero en el horario del museo.
"Trolls 3: Todos juntos", proyección gratuita dentro de Cine en familia, en el Centro Sociocultural Norte-Universidad a las 12:00 horas, y en el Centro Sociocultural Joan Miró a las 18:00 horas. Para todos los públicos. Retirada de invitaciones desde el lunes en el propio centro, de 10 a 14 y de 17 a 20 horas.
"Texturas", teatro para niños de la compañía La Curiosa, en el Teatro El Soto a las 12:00 y 13:15 horas (2 sesiones). Precio: 3 €. 40 minutos. Venta de entradas online o en taquillas de los teatros municipales. Para familias con niños hasta 6 años.