Noticia
  • El Ayuntamiento de Móstoles, a través de la Concejalía de Cultura, Desarrollo y Promoción Turística propone, además, dentro de la agenda cultural del 13 al 19 de mayo, música clásica, jazz, zarzuela, títeres, cuentacuentos y otras actividades en el Museo de la Ciudad y Casa-Museo Andrés Torrejón, por el Día Internacional de los Museos.


destacada La guerra de nuestros antepasados copiadestacada La guerra de nuestros antepasados copiaEl Teatro del Bosque trae a Móstoles la obra de Miguel Delibes "Las guerrras de nuestros antepasados", de la mano de dos actores consagrados como Carmelo Gómez y Miguel Hermoso, el próximo domingo 19 de mayo, a las 18:00 h, dentro de la programación de la agenda cultural del 13 al 19 de mayo en Móstoles.

La obra, bajo la dirección de Claudio Tolcachir, y la productora Pentación Espectáculos, que ha cosechado más de 90 premios, es un grito contra la violencia de las guerras, desde el propio nombre del protagonista, Pacífico, hasta el final terrible de la obra, el autor vallisoletano Miguel Delibes defendió la paz frente a la guerra y la no violencia como camino de vida.

Además, la agenda cultural promovida por el Ayuntamiento de Móstoles, a través de la Concejalía de Cultura, Desarrollo y Promoción Turística, ofrece desde el martes 14 la exposición de Sonia Casero "Paisajes Transfigurados". Será en la sala de exposiciones temporales del Museo de la Ciudad, del 14 de mayo al 14 de junio.

Otra de las actividades programadas será el cuentacuentos, a cargo de Beatriz Aguado (Regadera de Cuentos), "Canta el señor búho", el martes 14 en la biblioteca del Centro Sociocultural El Soto y el jueves 16 en la del Centro Sociocultural Norte-Universidad. Serán en dos sesiones de 30 minutos, a las 17:30 h y a las 18:30 h.

Dentro de la programación Jueves en Familia, continúa el espectáculo de la compañía local La Caleta, "Bailando con la zarzuela madrileña", en el Centro Sociocultural Joan Miró, a las 18:00 h. Las invitaciones, gratuitas, se pueden retirar en el propio centro a partir del lunes 13 de mayo.

El jueves 16 también se llevará a cabo el concierto de "Despedidas", a cargo del alumnado de 6º curso del Conservatorio Profesional de Música Rodolfo Halffter de violín, viola y saxofón de las aulas de los profesores Francisco de Tapia, Abelardo Martín, Belkys Domínguez y Juan Clemente, repertorista Juan Manuel Sáiz. Esta actividad se incluye dentro del XIII Ciclo de Conciertos en el Museo de la Ciudad, a las 18:30 h. La entrada es gratuita, previa retirada de invitaciones en el propio centro a partir del martes 14 de mayo.

Y en el Teatro del Bosque, "Verónica Ferreiro & Javier Sánchez Quinteto" ofrecen un concierto de jazz, a las 20:00 h. La venta de entradas se puede realizar online o en las taquillas de los teatros municipales.

El viernes, 17 de mayo, se representará en el Teatro El Soto, la obra "El destino de una mujer", a las 20:00 h, una versión contemporánea de la obra de Lope de Vega, creada para todos los públicos y con música en directo, que trae a Móstoles la compañía de teatro A Bocajarro.

Y en la Biblioteca Central Almudena Grandes, el viernes, tendrá lugar la presentación del libro "Arañazos de ciudad", de Jesús DíazS, a las 18:30 h, un libro de poemas escritos en 2019 entre Marsella y Madrid. Cuenta una historia de superación a lo largo de sus páginas. Una relación que termina en odio, seguida de todos los accidentes de las ciudades, de los arañazos de las relaciones efímeras y del asfalto de las injusticias.

El sábado 18 de mayo, con motivo del Día Internacional de los Museos, bajo el lema, "Museos por la Educación y la Investigación", en el Museo de la Ciudad de Móstoles se organizarán visitas especiales guiadas por los propios autores de las exposiciones temporales que alberga el museo. Así, se podrá contemplar la exposición plástica de la artista Sonia Casero, "Paisajes transfigurados", a las 11:30 h; la muestra fotográfica "Aquel Móstoles de hace un siglo", de la Asociación Amigos de la Historia de Móstoles, realizar a las 12:30 h; una nueva velada de Mostoleslam, a las 18:00 h; y una jornada especial de puertas abiertas, en la Casa Museo Andrés Torrejón, de 11:00 h a 13:00 h.

También el sábado, se celebrará el "Concierto de Primavera", a cargo del Conservatorio Profesional de Música Rodolfo Halffter de Móstoles, en el Teatro del Bosque a las 20:00 h.

El Cine en Familia proyecta este fin de semana la película de animación "La cenicienta", el sábado 18 de mayo en el Centro Sociocultural El Soto, a las 18:00h, en el Centro Sociocultural Norte-Universidad, a las 12:00 h.

Para comenzar la mañana del domingo 19 de mayo, los alumnos del Conservatorio Profesional de Música Rodolfo Halffter, de las aulas de Pilar Silva y Rocío Silguero, ofrecerán un concierto de piano y violín, dentro del XIII Ciclo de Conciertos en el Museo de la Ciudad a las 12:00 h. La entrada es gratuita, previa retirada de invitaciones en el propio centro a partir del martes 14 de mayo.

Y el mismo domingo, se podrá disfrutar de una función de títeres, "Mr. Barti", a cargo de Alex Marionettes, en el Teatro de Títeres a las 12:00h y 12:45 h, en 2 pases de 30 minutos, dirigida a todos los públicos. Los asistentes se deleitarán con el talento creador de Álex Mihailovski, que construye sus propias marionetas desde 1986. Esta creación de Mr.Barti, está compuesta por un sistema complejo de más de 40 cuerdas que le dan movimiento y ofrecerá un espectáculo de música y movimiento para no dejar de sonreir.