Agenda de actividades - culturaenmostoles - Ayuntamiento de Móstoles

Móstoles
Móstoles
  • Buzón Vecinal
  • Accesibilidad Enlace a una aplicación externa.
  • Declaración Accesibilidad
  • Mapa Web
  • Callejero Este enlace se abrirá en una ventana nueva.
  • rss
  • facebook Este enlace se abrirá en una ventana nueva.
  • twitter Este enlace se abrirá en una ventana nueva.
  • youtube Este enlace se abrirá en una ventana nueva.
  • Instagram Este enlace se abrirá en una ventana nueva.
Móstoles,
  • Ayuntamiento
  • Alcalde
  • Ciudad
  • Sede Electrónica
  • Noticias
  • CITA PREVIA
Búsqueda avanzada
Cultura en MóstolesCultura en Móstoles
  • Inicio

Agenda de actividades

Criterios generales
Fecha de publicación ( - )
 - 

septiembre 2023

Saltar a la lista de contenidos del mes seleccionado
Mes anterior
Mes siguiente

Calendario de Agenda de actividades correspondiente a septiembre 2023

lun mar mié jue vie sáb dom
28 29 30 31 1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 1

septiembre 2023

  • lunes 28
    • En el Museo de la Ciudad, exposición "Trazos a trozos" realizada por artistas de Spacio Amás.
    • Móstoles Cultural, con una oferta de casi 400 talleres, adelanta la fecha de inscripción atendiendo la petición de las asociaciones de la Ciudad
  • martes 29
    • En el Museo de la Ciudad, exposición "Trazos a trozos" realizada por artistas de Spacio Amás.
    • Móstoles Cultural, con una oferta de casi 400 talleres, adelanta la fecha de inscripción atendiendo la petición de las asociaciones de la Ciudad
  • miércoles 30
    • En el Museo de la Ciudad, exposición "Trazos a trozos" realizada por artistas de Spacio Amás.
    • Móstoles Cultural, con una oferta de casi 400 talleres, adelanta la fecha de inscripción atendiendo la petición de las asociaciones de la Ciudad
  • jueves 31
    • En el Museo de la Ciudad, exposición "Trazos a trozos" realizada por artistas de Spacio Amás.
    • Móstoles Cultural, con una oferta de casi 400 talleres, adelanta la fecha de inscripción atendiendo la petición de las asociaciones de la Ciudad
  • viernes 1
    • En el Museo de la Ciudad, exposición "Trazos a trozos" realizada por artistas de Spacio Amás.
    • Móstoles Cultural, con una oferta de casi 400 talleres, adelanta la fecha de inscripción atendiendo la petición de las asociaciones de la Ciudad
    • El Centro Cultural Norte-Universidad acoge la exposición “Telares, el silencio del papel”, de Beatriz Díaz Ceballos
  • sábado 2
    • En el Museo de la Ciudad, exposición "Trazos a trozos" realizada por artistas de Spacio Amás.
    • Móstoles Cultural, con una oferta de casi 400 talleres, adelanta la fecha de inscripción atendiendo la petición de las asociaciones de la Ciudad
    • El Centro Cultural Norte-Universidad acoge la exposición “Telares, el silencio del papel”, de Beatriz Díaz Ceballos
  • domingo 3
    • En el Museo de la Ciudad, exposición "Trazos a trozos" realizada por artistas de Spacio Amás.
    • Móstoles Cultural, con una oferta de casi 400 talleres, adelanta la fecha de inscripción atendiendo la petición de las asociaciones de la Ciudad
    • El Centro Cultural Norte-Universidad acoge la exposición “Telares, el silencio del papel”, de Beatriz Díaz Ceballos
  • lunes 4
    • En el Museo de la Ciudad, exposición "Trazos a trozos" realizada por artistas de Spacio Amás.
    • Móstoles Cultural, con una oferta de casi 400 talleres, adelanta la fecha de inscripción atendiendo la petición de las asociaciones de la Ciudad
    • El Centro Cultural Norte-Universidad acoge la exposición “Telares, el silencio del papel”, de Beatriz Díaz Ceballos
    • AGENDA CULTURAL DE LA SEMANA
  • martes 5
    • En el Museo de la Ciudad, exposición "Trazos a trozos" realizada por artistas de Spacio Amás.
    • Móstoles Cultural, con una oferta de casi 400 talleres, adelanta la fecha de inscripción atendiendo la petición de las asociaciones de la Ciudad
    • El Centro Cultural Norte-Universidad acoge la exposición “Telares, el silencio del papel”, de Beatriz Díaz Ceballos
    • AGENDA CULTURAL DE LA SEMANA
    • La Sala 1 del Centro Cultural Villa de Móstoles acoge hasta el 3 de noviembre la exposición “Yo de mayor quiero ser un gran pez”, de Rafael Romero.
  • miércoles 6
    • En el Museo de la Ciudad, exposición "Trazos a trozos" realizada por artistas de Spacio Amás.
    • Móstoles Cultural, con una oferta de casi 400 talleres, adelanta la fecha de inscripción atendiendo la petición de las asociaciones de la Ciudad
    • El Centro Cultural Norte-Universidad acoge la exposición “Telares, el silencio del papel”, de Beatriz Díaz Ceballos
    • AGENDA CULTURAL DE LA SEMANA
    • La Sala 1 del Centro Cultural Villa de Móstoles acoge hasta el 3 de noviembre la exposición “Yo de mayor quiero ser un gran pez”, de Rafael Romero.
  • jueves 7
    • En el Museo de la Ciudad, exposición "Trazos a trozos" realizada por artistas de Spacio Amás.
    • Móstoles Cultural, con una oferta de casi 400 talleres, adelanta la fecha de inscripción atendiendo la petición de las asociaciones de la Ciudad
    • El Centro Cultural Norte-Universidad acoge la exposición “Telares, el silencio del papel”, de Beatriz Díaz Ceballos
    • AGENDA CULTURAL DE LA SEMANA
    • La Sala 1 del Centro Cultural Villa de Móstoles acoge hasta el 3 de noviembre la exposición “Yo de mayor quiero ser un gran pez”, de Rafael Romero.
  • viernes 8
    • En el Museo de la Ciudad, exposición "Trazos a trozos" realizada por artistas de Spacio Amás.
    • Móstoles Cultural, con una oferta de casi 400 talleres, adelanta la fecha de inscripción atendiendo la petición de las asociaciones de la Ciudad
    • El Centro Cultural Norte-Universidad acoge la exposición “Telares, el silencio del papel”, de Beatriz Díaz Ceballos
    • AGENDA CULTURAL DE LA SEMANA
    • La Sala 1 del Centro Cultural Villa de Móstoles acoge hasta el 3 de noviembre la exposición “Yo de mayor quiero ser un gran pez”, de Rafael Romero.
  • sábado 9
    • En el Museo de la Ciudad, exposición "Trazos a trozos" realizada por artistas de Spacio Amás.
    • Móstoles Cultural, con una oferta de casi 400 talleres, adelanta la fecha de inscripción atendiendo la petición de las asociaciones de la Ciudad
    • El Centro Cultural Norte-Universidad acoge la exposición “Telares, el silencio del papel”, de Beatriz Díaz Ceballos
    • AGENDA CULTURAL DE LA SEMANA
    • La Sala 1 del Centro Cultural Villa de Móstoles acoge hasta el 3 de noviembre la exposición “Yo de mayor quiero ser un gran pez”, de Rafael Romero.
  • domingo 10
    • En el Museo de la Ciudad, exposición "Trazos a trozos" realizada por artistas de Spacio Amás.
    • Móstoles Cultural, con una oferta de casi 400 talleres, adelanta la fecha de inscripción atendiendo la petición de las asociaciones de la Ciudad
    • El Centro Cultural Norte-Universidad acoge la exposición “Telares, el silencio del papel”, de Beatriz Díaz Ceballos
    • AGENDA CULTURAL DE LA SEMANA
    • La Sala 1 del Centro Cultural Villa de Móstoles acoge hasta el 3 de noviembre la exposición “Yo de mayor quiero ser un gran pez”, de Rafael Romero.
    • Visita teatralizada Nuestra Señora de los Santos
  • lunes 11
    • En el Museo de la Ciudad, exposición "Trazos a trozos" realizada por artistas de Spacio Amás.
    • Móstoles Cultural, con una oferta de casi 400 talleres, adelanta la fecha de inscripción atendiendo la petición de las asociaciones de la Ciudad
    • El Centro Cultural Norte-Universidad acoge la exposición “Telares, el silencio del papel”, de Beatriz Díaz Ceballos
    • La Sala 1 del Centro Cultural Villa de Móstoles acoge hasta el 3 de noviembre la exposición “Yo de mayor quiero ser un gran pez”, de Rafael Romero.
    • AGENDA CULTURAL DE LA SEMANA
  • martes 12
    • En el Museo de la Ciudad, exposición "Trazos a trozos" realizada por artistas de Spacio Amás.
    • Móstoles Cultural, con una oferta de casi 400 talleres, adelanta la fecha de inscripción atendiendo la petición de las asociaciones de la Ciudad
    • El Centro Cultural Norte-Universidad acoge la exposición “Telares, el silencio del papel”, de Beatriz Díaz Ceballos
    • La Sala 1 del Centro Cultural Villa de Móstoles acoge hasta el 3 de noviembre la exposición “Yo de mayor quiero ser un gran pez”, de Rafael Romero.
    • AGENDA CULTURAL DE LA SEMANA
  • miércoles 13
    • En el Museo de la Ciudad, exposición "Trazos a trozos" realizada por artistas de Spacio Amás.
    • Móstoles Cultural, con una oferta de casi 400 talleres, adelanta la fecha de inscripción atendiendo la petición de las asociaciones de la Ciudad
    • El Centro Cultural Norte-Universidad acoge la exposición “Telares, el silencio del papel”, de Beatriz Díaz Ceballos
    • La Sala 1 del Centro Cultural Villa de Móstoles acoge hasta el 3 de noviembre la exposición “Yo de mayor quiero ser un gran pez”, de Rafael Romero.
    • AGENDA CULTURAL DE LA SEMANA
    • El Centro Cultural Caleidoscopio acoge la exposición “Realismo figurativo. Estudiando el natural”, del artista valenciano Xavier Saus Ortega
  • jueves 14
    • En el Museo de la Ciudad, exposición "Trazos a trozos" realizada por artistas de Spacio Amás.
    • Móstoles Cultural, con una oferta de casi 400 talleres, adelanta la fecha de inscripción atendiendo la petición de las asociaciones de la Ciudad
    • El Centro Cultural Norte-Universidad acoge la exposición “Telares, el silencio del papel”, de Beatriz Díaz Ceballos
    • La Sala 1 del Centro Cultural Villa de Móstoles acoge hasta el 3 de noviembre la exposición “Yo de mayor quiero ser un gran pez”, de Rafael Romero.
    • AGENDA CULTURAL DE LA SEMANA
    • El Centro Cultural Caleidoscopio acoge la exposición “Realismo figurativo. Estudiando el natural”, del artista valenciano Xavier Saus Ortega
    • El Centro Cultural El Soto acoge la exposición “De Raíz”, que ahonda en la cultura contemporánea andaluza
    • En el Museo de la Ciudad, exposición “Tradiciones artesanales en Castilla y León”. Desde el 14 de septiembre hasta el 2 de octubre.
  • viernes 15
    • En el Museo de la Ciudad, exposición "Trazos a trozos" realizada por artistas de Spacio Amás.
    • Móstoles Cultural, con una oferta de casi 400 talleres, adelanta la fecha de inscripción atendiendo la petición de las asociaciones de la Ciudad
    • El Centro Cultural Norte-Universidad acoge la exposición “Telares, el silencio del papel”, de Beatriz Díaz Ceballos
    • La Sala 1 del Centro Cultural Villa de Móstoles acoge hasta el 3 de noviembre la exposición “Yo de mayor quiero ser un gran pez”, de Rafael Romero.
    • AGENDA CULTURAL DE LA SEMANA
    • El Centro Cultural Caleidoscopio acoge la exposición “Realismo figurativo. Estudiando el natural”, del artista valenciano Xavier Saus Ortega
    • El Centro Cultural El Soto acoge la exposición “De Raíz”, que ahonda en la cultura contemporánea andaluza
    • En el Museo de la Ciudad, exposición “Tradiciones artesanales en Castilla y León”. Desde el 14 de septiembre hasta el 2 de octubre.
    • Exposición "FFP2. NR: Situaciones pospandemia", de Ezequiel Alonso en el C. C. Villa de Móstoles
    • Visitas guiadas a la Casa de Andrés Torrejón, Museo de la Ciudad y Casco Histórico de Móstoles
  • sábado 16
    • Móstoles Cultural, con una oferta de casi 400 talleres, adelanta la fecha de inscripción atendiendo la petición de las asociaciones de la Ciudad
    • El Centro Cultural Norte-Universidad acoge la exposición “Telares, el silencio del papel”, de Beatriz Díaz Ceballos
    • La Sala 1 del Centro Cultural Villa de Móstoles acoge hasta el 3 de noviembre la exposición “Yo de mayor quiero ser un gran pez”, de Rafael Romero.
    • AGENDA CULTURAL DE LA SEMANA
    • El Centro Cultural Caleidoscopio acoge la exposición “Realismo figurativo. Estudiando el natural”, del artista valenciano Xavier Saus Ortega
    • El Centro Cultural El Soto acoge la exposición “De Raíz”, que ahonda en la cultura contemporánea andaluza
    • En el Museo de la Ciudad, exposición “Tradiciones artesanales en Castilla y León”. Desde el 14 de septiembre hasta el 2 de octubre.
    • Exposición "FFP2. NR: Situaciones pospandemia", de Ezequiel Alonso en el C. C. Villa de Móstoles
    • Visitas guiadas a la Casa de Andrés Torrejón, Museo de la Ciudad y Casco Histórico de Móstoles
  • domingo 17
    • Móstoles Cultural, con una oferta de casi 400 talleres, adelanta la fecha de inscripción atendiendo la petición de las asociaciones de la Ciudad
    • El Centro Cultural Norte-Universidad acoge la exposición “Telares, el silencio del papel”, de Beatriz Díaz Ceballos
    • La Sala 1 del Centro Cultural Villa de Móstoles acoge hasta el 3 de noviembre la exposición “Yo de mayor quiero ser un gran pez”, de Rafael Romero.
    • AGENDA CULTURAL DE LA SEMANA
    • El Centro Cultural Caleidoscopio acoge la exposición “Realismo figurativo. Estudiando el natural”, del artista valenciano Xavier Saus Ortega
    • El Centro Cultural El Soto acoge la exposición “De Raíz”, que ahonda en la cultura contemporánea andaluza
    • En el Museo de la Ciudad, exposición “Tradiciones artesanales en Castilla y León”. Desde el 14 de septiembre hasta el 2 de octubre.
    • Exposición "FFP2. NR: Situaciones pospandemia", de Ezequiel Alonso en el C. C. Villa de Móstoles
    • Visitas guiadas a la Casa de Andrés Torrejón, Museo de la Ciudad y Casco Histórico de Móstoles
  • lunes 18
    • Móstoles Cultural, con una oferta de casi 400 talleres, adelanta la fecha de inscripción atendiendo la petición de las asociaciones de la Ciudad
    • El Centro Cultural Norte-Universidad acoge la exposición “Telares, el silencio del papel”, de Beatriz Díaz Ceballos
    • La Sala 1 del Centro Cultural Villa de Móstoles acoge hasta el 3 de noviembre la exposición “Yo de mayor quiero ser un gran pez”, de Rafael Romero.
    • El Centro Cultural Caleidoscopio acoge la exposición “Realismo figurativo. Estudiando el natural”, del artista valenciano Xavier Saus Ortega
    • El Centro Cultural El Soto acoge la exposición “De Raíz”, que ahonda en la cultura contemporánea andaluza
    • En el Museo de la Ciudad, exposición “Tradiciones artesanales en Castilla y León”. Desde el 14 de septiembre hasta el 2 de octubre.
    • Exposición "FFP2. NR: Situaciones pospandemia", de Ezequiel Alonso en el C. C. Villa de Móstoles
    • Visitas guiadas a la Casa de Andrés Torrejón, Museo de la Ciudad y Casco Histórico de Móstoles
    • AGENDA CULTURAL DE LA SEMANA
  • martes 19
    • Móstoles Cultural, con una oferta de casi 400 talleres, adelanta la fecha de inscripción atendiendo la petición de las asociaciones de la Ciudad
    • El Centro Cultural Norte-Universidad acoge la exposición “Telares, el silencio del papel”, de Beatriz Díaz Ceballos
    • La Sala 1 del Centro Cultural Villa de Móstoles acoge hasta el 3 de noviembre la exposición “Yo de mayor quiero ser un gran pez”, de Rafael Romero.
    • El Centro Cultural Caleidoscopio acoge la exposición “Realismo figurativo. Estudiando el natural”, del artista valenciano Xavier Saus Ortega
    • El Centro Cultural El Soto acoge la exposición “De Raíz”, que ahonda en la cultura contemporánea andaluza
    • En el Museo de la Ciudad, exposición “Tradiciones artesanales en Castilla y León”. Desde el 14 de septiembre hasta el 2 de octubre.
    • Exposición "FFP2. NR: Situaciones pospandemia", de Ezequiel Alonso en el C. C. Villa de Móstoles
    • Visitas guiadas a la Casa de Andrés Torrejón, Museo de la Ciudad y Casco Histórico de Móstoles
    • AGENDA CULTURAL DE LA SEMANA
    • El Centro Cultural Joan Miró acoge la exposición “Mater materiae”, que profundiza en las posibilidades artísticas de la arcilla.
  • miércoles 20
    • Móstoles Cultural, con una oferta de casi 400 talleres, adelanta la fecha de inscripción atendiendo la petición de las asociaciones de la Ciudad
    • El Centro Cultural Norte-Universidad acoge la exposición “Telares, el silencio del papel”, de Beatriz Díaz Ceballos
    • La Sala 1 del Centro Cultural Villa de Móstoles acoge hasta el 3 de noviembre la exposición “Yo de mayor quiero ser un gran pez”, de Rafael Romero.
    • El Centro Cultural Caleidoscopio acoge la exposición “Realismo figurativo. Estudiando el natural”, del artista valenciano Xavier Saus Ortega
    • El Centro Cultural El Soto acoge la exposición “De Raíz”, que ahonda en la cultura contemporánea andaluza
    • En el Museo de la Ciudad, exposición “Tradiciones artesanales en Castilla y León”. Desde el 14 de septiembre hasta el 2 de octubre.
    • Exposición "FFP2. NR: Situaciones pospandemia", de Ezequiel Alonso en el C. C. Villa de Móstoles
    • Visitas guiadas a la Casa de Andrés Torrejón, Museo de la Ciudad y Casco Histórico de Móstoles
    • AGENDA CULTURAL DE LA SEMANA
    • El Centro Cultural Joan Miró acoge la exposición “Mater materiae”, que profundiza en las posibilidades artísticas de la arcilla.
  • jueves 21
    • Móstoles Cultural, con una oferta de casi 400 talleres, adelanta la fecha de inscripción atendiendo la petición de las asociaciones de la Ciudad
    • El Centro Cultural Norte-Universidad acoge la exposición “Telares, el silencio del papel”, de Beatriz Díaz Ceballos
    • La Sala 1 del Centro Cultural Villa de Móstoles acoge hasta el 3 de noviembre la exposición “Yo de mayor quiero ser un gran pez”, de Rafael Romero.
    • El Centro Cultural Caleidoscopio acoge la exposición “Realismo figurativo. Estudiando el natural”, del artista valenciano Xavier Saus Ortega
    • El Centro Cultural El Soto acoge la exposición “De Raíz”, que ahonda en la cultura contemporánea andaluza
    • En el Museo de la Ciudad, exposición “Tradiciones artesanales en Castilla y León”. Desde el 14 de septiembre hasta el 2 de octubre.
    • Exposición "FFP2. NR: Situaciones pospandemia", de Ezequiel Alonso en el C. C. Villa de Móstoles
    • Visitas guiadas a la Casa de Andrés Torrejón, Museo de la Ciudad y Casco Histórico de Móstoles
    • AGENDA CULTURAL DE LA SEMANA
    • El Centro Cultural Joan Miró acoge la exposición “Mater materiae”, que profundiza en las posibilidades artísticas de la arcilla.
  • viernes 22
    • Móstoles Cultural, con una oferta de casi 400 talleres, adelanta la fecha de inscripción atendiendo la petición de las asociaciones de la Ciudad
    • El Centro Cultural Norte-Universidad acoge la exposición “Telares, el silencio del papel”, de Beatriz Díaz Ceballos
    • La Sala 1 del Centro Cultural Villa de Móstoles acoge hasta el 3 de noviembre la exposición “Yo de mayor quiero ser un gran pez”, de Rafael Romero.
    • El Centro Cultural Caleidoscopio acoge la exposición “Realismo figurativo. Estudiando el natural”, del artista valenciano Xavier Saus Ortega
    • El Centro Cultural El Soto acoge la exposición “De Raíz”, que ahonda en la cultura contemporánea andaluza
    • En el Museo de la Ciudad, exposición “Tradiciones artesanales en Castilla y León”. Desde el 14 de septiembre hasta el 2 de octubre.
    • Exposición "FFP2. NR: Situaciones pospandemia", de Ezequiel Alonso en el C. C. Villa de Móstoles
    • Visitas guiadas a la Casa de Andrés Torrejón, Museo de la Ciudad y Casco Histórico de Móstoles
    • AGENDA CULTURAL DE LA SEMANA
    • El Centro Cultural Joan Miró acoge la exposición “Mater materiae”, que profundiza en las posibilidades artísticas de la arcilla.
  • sábado 23
    • Móstoles Cultural, con una oferta de casi 400 talleres, adelanta la fecha de inscripción atendiendo la petición de las asociaciones de la Ciudad
    • El Centro Cultural Norte-Universidad acoge la exposición “Telares, el silencio del papel”, de Beatriz Díaz Ceballos
    • La Sala 1 del Centro Cultural Villa de Móstoles acoge hasta el 3 de noviembre la exposición “Yo de mayor quiero ser un gran pez”, de Rafael Romero.
    • El Centro Cultural Caleidoscopio acoge la exposición “Realismo figurativo. Estudiando el natural”, del artista valenciano Xavier Saus Ortega
    • El Centro Cultural El Soto acoge la exposición “De Raíz”, que ahonda en la cultura contemporánea andaluza
    • En el Museo de la Ciudad, exposición “Tradiciones artesanales en Castilla y León”. Desde el 14 de septiembre hasta el 2 de octubre.
    • Exposición "FFP2. NR: Situaciones pospandemia", de Ezequiel Alonso en el C. C. Villa de Móstoles
    • Visitas guiadas a la Casa de Andrés Torrejón, Museo de la Ciudad y Casco Histórico de Móstoles
    • AGENDA CULTURAL DE LA SEMANA
    • El Centro Cultural Joan Miró acoge la exposición “Mater materiae”, que profundiza en las posibilidades artísticas de la arcilla.
  • domingo 24
    • Móstoles Cultural, con una oferta de casi 400 talleres, adelanta la fecha de inscripción atendiendo la petición de las asociaciones de la Ciudad
    • El Centro Cultural Norte-Universidad acoge la exposición “Telares, el silencio del papel”, de Beatriz Díaz Ceballos
    • La Sala 1 del Centro Cultural Villa de Móstoles acoge hasta el 3 de noviembre la exposición “Yo de mayor quiero ser un gran pez”, de Rafael Romero.
    • El Centro Cultural Caleidoscopio acoge la exposición “Realismo figurativo. Estudiando el natural”, del artista valenciano Xavier Saus Ortega
    • El Centro Cultural El Soto acoge la exposición “De Raíz”, que ahonda en la cultura contemporánea andaluza
    • En el Museo de la Ciudad, exposición “Tradiciones artesanales en Castilla y León”. Desde el 14 de septiembre hasta el 2 de octubre.
    • Exposición "FFP2. NR: Situaciones pospandemia", de Ezequiel Alonso en el C. C. Villa de Móstoles
    • Visitas guiadas a la Casa de Andrés Torrejón, Museo de la Ciudad y Casco Histórico de Móstoles
    • AGENDA CULTURAL DE LA SEMANA
    • El Centro Cultural Joan Miró acoge la exposición “Mater materiae”, que profundiza en las posibilidades artísticas de la arcilla.
  • lunes 25
    • Móstoles Cultural, con una oferta de casi 400 talleres, adelanta la fecha de inscripción atendiendo la petición de las asociaciones de la Ciudad
    • El Centro Cultural Norte-Universidad acoge la exposición “Telares, el silencio del papel”, de Beatriz Díaz Ceballos
    • La Sala 1 del Centro Cultural Villa de Móstoles acoge hasta el 3 de noviembre la exposición “Yo de mayor quiero ser un gran pez”, de Rafael Romero.
    • El Centro Cultural Caleidoscopio acoge la exposición “Realismo figurativo. Estudiando el natural”, del artista valenciano Xavier Saus Ortega
    • El Centro Cultural El Soto acoge la exposición “De Raíz”, que ahonda en la cultura contemporánea andaluza
    • En el Museo de la Ciudad, exposición “Tradiciones artesanales en Castilla y León”. Desde el 14 de septiembre hasta el 2 de octubre.
    • Exposición "FFP2. NR: Situaciones pospandemia", de Ezequiel Alonso en el C. C. Villa de Móstoles
    • Visitas guiadas a la Casa de Andrés Torrejón, Museo de la Ciudad y Casco Histórico de Móstoles
    • El Centro Cultural Joan Miró acoge la exposición “Mater materiae”, que profundiza en las posibilidades artísticas de la arcilla.
    • AGENDA CULTURAL DE LA SEMANA
  • martes 26
    • Móstoles Cultural, con una oferta de casi 400 talleres, adelanta la fecha de inscripción atendiendo la petición de las asociaciones de la Ciudad
    • El Centro Cultural Norte-Universidad acoge la exposición “Telares, el silencio del papel”, de Beatriz Díaz Ceballos
    • La Sala 1 del Centro Cultural Villa de Móstoles acoge hasta el 3 de noviembre la exposición “Yo de mayor quiero ser un gran pez”, de Rafael Romero.
    • El Centro Cultural Caleidoscopio acoge la exposición “Realismo figurativo. Estudiando el natural”, del artista valenciano Xavier Saus Ortega
    • El Centro Cultural El Soto acoge la exposición “De Raíz”, que ahonda en la cultura contemporánea andaluza
    • En el Museo de la Ciudad, exposición “Tradiciones artesanales en Castilla y León”. Desde el 14 de septiembre hasta el 2 de octubre.
    • Exposición "FFP2. NR: Situaciones pospandemia", de Ezequiel Alonso en el C. C. Villa de Móstoles
    • Visitas guiadas a la Casa de Andrés Torrejón, Museo de la Ciudad y Casco Histórico de Móstoles
    • El Centro Cultural Joan Miró acoge la exposición “Mater materiae”, que profundiza en las posibilidades artísticas de la arcilla.
    • AGENDA CULTURAL DE LA SEMANA
  • miércoles 27
    • Móstoles Cultural, con una oferta de casi 400 talleres, adelanta la fecha de inscripción atendiendo la petición de las asociaciones de la Ciudad
    • El Centro Cultural Norte-Universidad acoge la exposición “Telares, el silencio del papel”, de Beatriz Díaz Ceballos
    • La Sala 1 del Centro Cultural Villa de Móstoles acoge hasta el 3 de noviembre la exposición “Yo de mayor quiero ser un gran pez”, de Rafael Romero.
    • El Centro Cultural Caleidoscopio acoge la exposición “Realismo figurativo. Estudiando el natural”, del artista valenciano Xavier Saus Ortega
    • El Centro Cultural El Soto acoge la exposición “De Raíz”, que ahonda en la cultura contemporánea andaluza
    • En el Museo de la Ciudad, exposición “Tradiciones artesanales en Castilla y León”. Desde el 14 de septiembre hasta el 2 de octubre.
    • Exposición "FFP2. NR: Situaciones pospandemia", de Ezequiel Alonso en el C. C. Villa de Móstoles
    • Visitas guiadas a la Casa de Andrés Torrejón, Museo de la Ciudad y Casco Histórico de Móstoles
    • El Centro Cultural Joan Miró acoge la exposición “Mater materiae”, que profundiza en las posibilidades artísticas de la arcilla.
    • AGENDA CULTURAL DE LA SEMANA
  • jueves 28
    • Móstoles Cultural, con una oferta de casi 400 talleres, adelanta la fecha de inscripción atendiendo la petición de las asociaciones de la Ciudad
    • El Centro Cultural Norte-Universidad acoge la exposición “Telares, el silencio del papel”, de Beatriz Díaz Ceballos
    • La Sala 1 del Centro Cultural Villa de Móstoles acoge hasta el 3 de noviembre la exposición “Yo de mayor quiero ser un gran pez”, de Rafael Romero.
    • El Centro Cultural Caleidoscopio acoge la exposición “Realismo figurativo. Estudiando el natural”, del artista valenciano Xavier Saus Ortega
    • El Centro Cultural El Soto acoge la exposición “De Raíz”, que ahonda en la cultura contemporánea andaluza
    • En el Museo de la Ciudad, exposición “Tradiciones artesanales en Castilla y León”. Desde el 14 de septiembre hasta el 2 de octubre.
    • Exposición "FFP2. NR: Situaciones pospandemia", de Ezequiel Alonso en el C. C. Villa de Móstoles
    • Visitas guiadas a la Casa de Andrés Torrejón, Museo de la Ciudad y Casco Histórico de Móstoles
    • El Centro Cultural Joan Miró acoge la exposición “Mater materiae”, que profundiza en las posibilidades artísticas de la arcilla.
    • AGENDA CULTURAL DE LA SEMANA
  • viernes 29
    • Móstoles Cultural, con una oferta de casi 400 talleres, adelanta la fecha de inscripción atendiendo la petición de las asociaciones de la Ciudad
    • El Centro Cultural Norte-Universidad acoge la exposición “Telares, el silencio del papel”, de Beatriz Díaz Ceballos
    • La Sala 1 del Centro Cultural Villa de Móstoles acoge hasta el 3 de noviembre la exposición “Yo de mayor quiero ser un gran pez”, de Rafael Romero.
    • El Centro Cultural Caleidoscopio acoge la exposición “Realismo figurativo. Estudiando el natural”, del artista valenciano Xavier Saus Ortega
    • El Centro Cultural El Soto acoge la exposición “De Raíz”, que ahonda en la cultura contemporánea andaluza
    • En el Museo de la Ciudad, exposición “Tradiciones artesanales en Castilla y León”. Desde el 14 de septiembre hasta el 2 de octubre.
    • Exposición "FFP2. NR: Situaciones pospandemia", de Ezequiel Alonso en el C. C. Villa de Móstoles
    • Visitas guiadas a la Casa de Andrés Torrejón, Museo de la Ciudad y Casco Histórico de Móstoles
    • El Centro Cultural Joan Miró acoge la exposición “Mater materiae”, que profundiza en las posibilidades artísticas de la arcilla.
    • AGENDA CULTURAL DE LA SEMANA
  • sábado 30
    • Móstoles Cultural, con una oferta de casi 400 talleres, adelanta la fecha de inscripción atendiendo la petición de las asociaciones de la Ciudad
    • El Centro Cultural Norte-Universidad acoge la exposición “Telares, el silencio del papel”, de Beatriz Díaz Ceballos
    • La Sala 1 del Centro Cultural Villa de Móstoles acoge hasta el 3 de noviembre la exposición “Yo de mayor quiero ser un gran pez”, de Rafael Romero.
    • El Centro Cultural Caleidoscopio acoge la exposición “Realismo figurativo. Estudiando el natural”, del artista valenciano Xavier Saus Ortega
    • El Centro Cultural El Soto acoge la exposición “De Raíz”, que ahonda en la cultura contemporánea andaluza
    • En el Museo de la Ciudad, exposición “Tradiciones artesanales en Castilla y León”. Desde el 14 de septiembre hasta el 2 de octubre.
    • Exposición "FFP2. NR: Situaciones pospandemia", de Ezequiel Alonso en el C. C. Villa de Móstoles
    • Visitas guiadas a la Casa de Andrés Torrejón, Museo de la Ciudad y Casco Histórico de Móstoles
    • El Centro Cultural Joan Miró acoge la exposición “Mater materiae”, que profundiza en las posibilidades artísticas de la arcilla.
    • AGENDA CULTURAL DE LA SEMANA
  • domingo 1
    • Móstoles Cultural, con una oferta de casi 400 talleres, adelanta la fecha de inscripción atendiendo la petición de las asociaciones de la Ciudad
    • El Centro Cultural Norte-Universidad acoge la exposición “Telares, el silencio del papel”, de Beatriz Díaz Ceballos
    • La Sala 1 del Centro Cultural Villa de Móstoles acoge hasta el 3 de noviembre la exposición “Yo de mayor quiero ser un gran pez”, de Rafael Romero.
    • El Centro Cultural Caleidoscopio acoge la exposición “Realismo figurativo. Estudiando el natural”, del artista valenciano Xavier Saus Ortega
    • El Centro Cultural El Soto acoge la exposición “De Raíz”, que ahonda en la cultura contemporánea andaluza
    • En el Museo de la Ciudad, exposición “Tradiciones artesanales en Castilla y León”. Desde el 14 de septiembre hasta el 2 de octubre.
    • Exposición "FFP2. NR: Situaciones pospandemia", de Ezequiel Alonso en el C. C. Villa de Móstoles
    • El Centro Cultural Joan Miró acoge la exposición “Mater materiae”, que profundiza en las posibilidades artísticas de la arcilla.
    • AGENDA CULTURAL DE LA SEMANA
Móstoles Cultura
  • Espacios Culturales
    • Teatros
    • Bibliotecas
    • Centros Culturales
    • Museo de la Ciudad
  • Programación Cultural
    • Artes Escénicas (Teatro, Música, Danza)
    • Artes Audiovisuales (Cine)
    • Artes Plásticas y Visuales
    • Talleres Culturales
    • Programa de Verano
  • Agenda de Actividades
  • Normativa
  • Escena Móstoles temporada de otoño 2023
  • Convocatoria para la presentación de proyectos expositivos para el año 2024
  • Programa Móstoles Cultural 2023/24
Ayuntamiento de Móstoles
Plaza de España, 1
28934 Móstoles (Madrid)
Tlf: 91 664 75 00
  • Ayuntamiento
  • Alcalde
  • Ciudad
  • Sede Electrónica
  • Noticias
  • CITA PREVIA
Copyright 2014 - Ayuntamiento de Móstoles Zona privada Aviso legal ProxiaSuite
  • Buzón Vecinal
  • Accesibilidad Enlace a una aplicación externa.
  • Declaración Accesibilidad
  • Mapa Web
  • Callejero Este enlace se abrirá en una ventana nueva.
  • rss
  • Facebook Enlace a una aplicación externa.
  • Twitter Enlace a una aplicación externa.
  • youtube Enlace a una aplicación externa.
  • W3C WAI-AA WCAG 1.0 Enlace a una aplicación externa.
  • W3C XHTML 1.0 Enlace a una aplicación externa.
  • W3C CSS level 2 Enlace a una aplicación externa.