Plan de Limpieza General "Móstoles más limpio, barrio a barrio"
Con este nuevo Plan de actuación Móstoles se someterá a una limpieza general, barrio a barrio, calle por calle, para eliminar pintadas, excrementos y llegar a todos los rincones a los que habitualmente no se puede acceder. Con este "plan de choque" se pretende ampliar y reforzar aún más los servicios ordinarios de limpieza y que Móstoles se convierta en una ciudad más limpia y con mayor calidad de vida.
Habrá información general en cada sector a través de carteles y otros medios para que unos días antes se conozca dónde se va a actuar, pues la colaboración de los ciudadanos es fundamental, ya que deben retirar los coches para lograr una limpieza más efectiva.
Este equipo especial de limpieza dispondrá del apoyo de la plantilla que operan normalmente en cada zona de la ciudad. Trabajarán a pie y a bordo de camiones de baldeo, de recogida de basura y barredoras, para actuar hasta en los callejones de más difícil acceso. Además, dispondrán de vehículos de limpieza de pintadas y de carteles que proliferan en farolas y tapias. Este refuerzo no conlleva que los actuales medios se retiren, sino que se incrementan.
Este Plan de Limpieza General no supondrá una inversión extra para el Ayuntamiento porque su coste ya está incluido en el presupuesto municipal destinado a la limpieza viaria. Esta iniciativa arrancará en las Calle Berlín y Tokio, extendiéndose el radio de acción del equipo de limpieza por toda la zona (Calles: México, Nuevas Avenidas, Toledo, Cartaya, Castellón, Gerona, Madrid, Guadalajara, Esparta, Camino de Humanes), hasta su finalización; continuando posteriormente en zonas nuevas.
Se limpiaran calles, aceras, contenedores, mobiliario urbano, farolas, pintadas, excrementos caninos y se repondrán todos aquellos elementos que estén deteriorados, como las papeleras.
En definitiva, se trata de hacer una limpieza general, a fondo, una vez al año para mantener una ciudad más limpia y agradable para todos los mostoleños.
OBJETIVOS DEL PLAN
Los Servicios de Limpieza Viaria, Recogida de Residuos Sólidos Urbanos y la Limpieza de Fachadas del municipio están pensados y programados para dar un servicio de calidad a todos los vecinos de Móstoles.
A la hora de realizar los proyectos, de cada uno de estas prestaciones, se dimensionan y programan las actuaciones para su correcto desempeño, marcándonos siempre como objetivo general el de la calidad y la mejora continua en la gestión de nuestros servicios.
Este dimensionamiento se realiza teniendo en cuenta las necesidades, carencias e insuficiencias de cada zona del municipio. Con ello se consigue que zonas o calles menos limpias y que son generadoras de mayor volumen de residuos, también estén dotadas de más medios para su correcta limpieza.
En esta búsqueda de objetivos de mejora, en la calidad de los servicios que se presta, se ha diseñado este Plan de actuación que pretende intensificar, en todos los barrios, calle a calle, las labores de limpieza. Para ello se programarán actuaciones intensivas, un "plan de choque", en zonas delimitadas en el tiempo, las cuales se someterán a una limpieza general para eliminar pintadas, carteles, tierra acumulada, chicles, excrementos y llegar a todos los rincones a los que habitualmente no se puede acceder.
MEDIOS QUE SE VAN A EMPLEAR
Para la prestación de estas actuaciones se contaran con los siguientes tipos de equipos:
· Baldeo Mixto.
. Baldeo Mecánico.
· Barrido Mixto.
· Barrido Mecánico.
· Barrido Manual.
· Lavaceras.
· Hidrolimpiadoras.
· Equipos de Repintado de superficies.
· Lavacontenedores.
· Volquetes de Apoyo.
· Recogida mecánica de excrementos caninos.
· Equipos de retirada de carteles.
· Retirada de escombros.
En cada actuación se determinará cuales son los medios necesarios para que el resultado sea el óptimo.
ZONAS DE ACTUACIÓN
El objetivo de estas actuaciones es llegar a todas las zonas de la ciudad, se irán delimitando zonas concretas a lo largo del año, siempre que las condiciones climáticas lo permitan.
Los servicios técnicos de la Concejalía de Limpieza de la Ciudad, en coordinación con la empresa URBASER (concesionaria del servicio), delimitarán la zona de actuación cada quince días, definiendo las calles que se incluyen en cada actuación.
TEMPORALIDAD DE LAS ACTUACIONES
El objetivo de este proyecto de trabajo es que cada una de las zonas de actuación que se delimiten se realice una vez al año.
TEMPORALIDAD DE LA PLANIFICACIÓN
Las zonas de actuación que se determinen por los servicios técnicos se dimensionaran para que se ejecuten los servicios que se crean oportunos en una semana de trabajo.
Por ello en cada zona se actuará con los medios que se planifiquen de lunes a viernes.
PLANIFICACIÓN DE AVISO A LOS VECINOS Y POLICÍA
Se colocarán carteles informativos en los portales existentes en cada zona, una semana antes de iniciar los trabajos, para informar a los vecinos de las actuaciones que se realizarán.
A policía se le comunicará con la suficiente antelación la zona en la que se van a llevar a cabo las actuación para que preste el apoyo necesario.
ZONAS EN LAS QUE SE HA ACTUADO
Las calles en las que se ha actuado se enumeran a continuación:
Berlín |
Río de Janeiro |
Zona centro; calles peatonales |
Tokio |
Huelva |
Larra |
México |
Córdoba |
Aparcamiento Benito Perez Galdos |
Nuevas avenidas |
Cerro Prieto |
Benito Perez Galdos |
Cuenca |
Badajoz |
Azorin |
Madrid |
Ávila |
Carlos Arniches |
Guadalajara |
Juan de Austria |
Av. De los deportes |
Toledo |
Libertad |
Ciclista David Gea |
Esparta |
Nicaragua |
Joaquín Blume |
Buenos aires |
Empecinado desde Felipe II hasta Av. ONU |
Alberto Conti |
Montevideo |
Fondo saco Av. ONU; aparcamiento Av. ONU |
Av. Olímpica |
Chile |
Sao Paulo |
Francisco Javier Sauquillo |
Cervantes |
Corona verde |
uan Ramón Jiménez |
Bécquer |
Lope de Vega |
Espronceda |
Severo Ochoa |
Enrique Granados |
Nazaret |
En zonas tales como la zona centro, Benito Perez Galdos y alrededores del recinto de Finca Liana, se han llevado a cabo varias actuaciones a lo largo de la campaña, debido a que son zonas con intensa afluencia por distintos motivos tales como las fiestas patronales.
Plano zonas de actuación del Plan "Móstoles barrio a barrio". Zonas realizadas hasta noviembre de 2009.