Noticia
  • Un taller de pociones de brujas, otro para tunear ropa, aprender a construir un horno solar o un equipo de refrigeración casera para combatir el calor del verano, entre las actividades medioambientales programadas en Móstoles para el mes de junio.


Actividades Medioambientales - Junio 2024-1Actividades Medioambientales - Junio 2024-1El conocimiento de aves, hongos o consejos prácticos para combatir el calor de una manera económica, entre las actividades programadas para el mes de junio por el Ayuntamiento de Móstoles, a través de la Concejalía de Seguridad, Emergencias, Movilidad y Medio Ambiente.

La programación arranca con un taller de iniciación a la ornitología, el sábado 1 de junio, destinado a explorar y conocer la fauna ornitológica, sus desafíos, sus cuidados y la protección de aquellas especies más vulnerables. "Pío, pío que yo no he sido" tendrá lugar en el Centro de Educación Ambiental Finca Liana.

En este mismo centro, el sábado 8 de junio, de 9:00 h a 13:30 h, se realizará un taller de anillamiento científico de aves, que consiste en colocar una anilla metálica con una inscripción única en su pata para estudiar numerosos aspectos de su biología.

Y de 20:00 h a 23:00 h, el mismo día, en el Parque Finca Liana, "Ojos en la oscuridad" enseñará a descubrir la fauna nocturna y cómo murciélagos, búhos o sapos se orientan, cómo cazan, de qué se alimentan y los beneficios que aportan a los ecosistemas y a los seres humanos.

Los lunes 3, 10 y 17 de junio, están destinados a aprender sobre todo lo relativo a las setas y hongos: "Lunes Didácticos micológicos". Expertos en micología podrán identificar las setas que aporte cada participante, se analizarán, habrá proyección de diferentes especies y se comentarán las noticias relacionadas con el mundo de la micología. Sobre este tema, el jueves 6 se podrá contemplar una exposición de setas, en el Centro de Educación Ambiental Finca Liana.

También se realizarán excursiones a otros municipios y provincias, como la programada para el domingo 2 a Toledo, para conocer su naturaleza e historia. El sábado 29 habrá una ruta por el río Guadarrama, a la altura de Móstoles, dedicando un especial interés a las numerosas aves que se pueden ver en la zona. Ese mismo domingo se podrá realizar un safari urbano por el Parque Lineal Manuela Malasaña, para conocer la flora y fauna de las ciudades.

Y el domingo 9, habrá una excursión teatralizada hacia el puerto de La Fuenfría, en la sierra de Guadarrama, a cargo de la compañía "La Fábrica de Sueños", que amenizarán esta actividad de senderismo de la mano de los duendes del bosque y de la sabiduría de uno de los naturalistas, periodista y comunicador más importantes, Carlos de Prada.

Los martes se ofrecen talleres teórico-prácticos de temática diversa. Así, el día 4 se ofrece un taller de cocina ecológica, para aprender a construir tu propio horno solar, conceptos básicos sobre la energía solar y cómo usarla como "combustible" para cocinar. Y el día 18 se enseñarán técnicas para realizar una refrigeración casera para combatir los calores del verano, de una forma ecónomica. Se impartirán conceptos básicos sobre refrigeración, cómo puede afectar a nuestra salud una climatización deficiente y cuáles son los impactos medioambientales de los equipos convencionales de refrigeración, que tienen un elevado consumo en nuestros hogares. En la parte práctica, se crearán climatizadores de baja energía, empleando materiales reutilizados o que supongan una baja inversión.

Otro curioso taller será "Tunea tu ropa", destinado a niños de 8 a 16 años, que deberán ir acompañados de un adulto, y que se realizará el miércoles 5 de junio, de 17:30 h a 19:30 h, para aprender a reutilizar ropa y alargar la vida útil de la indumentaria, mediante creativa e imaginación se ofrecerán soluciones asequibles que no impliquen un gran coste de recursos económicos ni de tiempo.

El domingo 16, se podrá descubrir un mágico mundo para hacer una inmersión en el mundo de las brujas y aprender las pociones que utilizaban en sus conjuros. Será de 11:00 a 14:00 h, en el Centro de Educación Ambiental Finca Liana, donde se podrán identificar muchos tipos de hierbas mágicas para curar los males y descubrir los secretos para identificar y preparar pociones de plantas medicinales que se podrán probar al finalizar el taller.

Todas estas actividades llevadas a cabo por el Ayuntamiento de Móstoles están realizadas en colaboración con diferentes entidades especializadas en medio ambiente como son la Sociedad Micológica de Móstoles, Lanzambiental, Natursierra, SEO Birdlife y Socaire (asesoría energética con impacto social).


Actividades Medioambientales - Junio 2024 Este enlace se abrirá en una ventana nueva