El 30 de noviembre conmemoramos el Día Internacional de la Ciudad Educadora, evento al que se han sumado más de 500 municipios de 28 países a lo largo de los años, con el lema "La Ciudad Educadora como laboratorio de aprendizajes, ciudadanía y transformación social".

Los parques, plazas y calles de la ciudad también pueden devenir aulas al aire libre donde se fomente el intercambio de ideas y experiencias. Nuestro patrimonio, así como las intervenciones urbanas (monumentos, murales, esculturas, etc.), también actúan como herramientas educativas, inspirando a la ciudadanía y promoviendo el diálogo y la reflexión sobre temas culturales, históricos o valores determinados. Por su parte, los festivales, ferias gastronómicas y celebraciones tradicionales, en tanto que momentos de encuentro, nos permiten aprender sobre diferentes culturas y tradiciones y a valorar la diversidad.

Móstoles es un verdadero laboratorio de aprendizajes donde cada rincón ofrece oportunidades para el conocimiento y la innovación. A las instituciones educativas tradicionales, se les suman bibliotecas, museos, teatros, centros comunitarios y deportivos y una amplia gama de experiencias y actividades que promueven el crecimiento personal y comunitario.

Esta conmemoración se suma al trabajo que se está desarrollando entorno a la inclusión como un pilar fundamental de la Ciudad Educadora y que constituye el eje de trabajo de este bienio 23-25.

Feliz día de la Ciudad Educadora.