• Atención psicológica a niños/jóvenes (3 a 18 años).

  • Asesoramiento a padres/madres con hijos menores de 18 años (individual-grupal).

  • Promoción de la educación para la salud.

  • Asesoramiento a la Comunidad Educativa.

  • Desarrollo de programas locales para reducir el absentismo escolar.

  • Participación en la coordinación interinstitucional con equipos de atención a la infancia y adolescencia.

  • Orientación sobre recursos educativos y sociales.