Si ves gatos en tu vecindario ¡respétalos!... Las colonias felinas forman parte de nuestro entorno.

  • ¡Fíjate si tienen marca en la oreja! Piensa que ya pueden tener alguien que los cuide.
  • No pongas restos de comida en la calle ni en la vía pública. Ensucia, ellos no se lo comen y ¡es antihigiénico!


Con fecha de 25 de febrero de 2025, se ha aprobado en Junta de Gobierno Local el Programa Municipal de Gestión de Colonias Felinas, junto con un convenio de colaboración con la Asociación 4 gatos Madrid que permita la gestión ética de dichas colonias y el desarrollo del Programa.

Para facilitar el desarrollo de mencionado Programa Municipal de Gestión de Colonias Felinas se va a utilizar una aplicación que facilite y permita tanto la recopilación de los datos, como las solicitudes y autorizaciones de los diferentes colaboradores.

Los aspectos más importantes del Programa son los siguientes:


PROGRAMA DE GESTIÓN DE COLONIAS FELINAS.

Con carácter sintético y esquemático, el programa se desarrollará de la siguiente forma:

1. Ubicación y caracterización de colonia felina.

2. Captura individualizada de los individuos no identificados o enfermos.

3. Control visual y comprobación de presencia o ausencia de identificación electrónica.

4. Si dispone de identificación, se debe entregar en el Centro Municipal de Acogida de Animales Abandonados para su gestión.

5. Si carece de identificación: Esterilización, identificación y desparasitación, además de marcaje en la oreja por un veterinario.

6. Desparasitaciones, tanto interna como externa, periódicas.

7. Alimentación y vigilancia de la colonia.

8. Socialización de todos los animales que sea posible y fomento de su adopción, incluida la retirada de camadas.


Unidad responsable

Área de Sanidad de la Concejalía de Deportes y Sanidad.


¿Cómo puedo colaborar?

El ciudadano o Asociación de Protección Animal puede colaborar con el desarrollo del Programa de varias maneras:

1. Comunicar la existencia y localización de una colonia felina. Declarándose responsable de la misma.

2. Solicitar ser colaborador de colonias felinas (con colonia identificada). Anotar nombre de la colonia con la que quiere colaborar.

3. Colaborador "sin colonia felina": si deseas ayudar, pero no sabes cómo, haznos llegar tu solicitud como colaborador y contactaremos contigo.

4. También puedes contactar con la Asociación 4 gatos a través del correo electrónico: coloniasfelinasmostoles@gmail.com, la cual tiene un Convenio con el Ayuntamiento para la gestión de colonias felinas.


¿Quién lo puede solicitar?

Cualquier persona que desee ser colaborador autorizado de una colonia felina puede solicitarlo al Área de Sanidad de la Concejalía de Deportes y Sanidad.


¿Dónde se puede solicitar?

Puede enviarse la solicitud al Área de Sanidad de la Concejalía de Deportes y Sanidad, rellenando la información que pide en el siguiente link: https://coloniasmostoles.gescofel.esEste enlace se abrirá en una ventana nueva

Los nuevos registros de colonias y solicitudes de colaboradores deben ser aprobados por el Ayuntamiento de Móstoles. Una vez sean revisadas y aprobadas se les enviará un email con su usuario, o nos comunicaremos con usted si se precisa alguna corrección o subsanación, hasta que dicha solicitud no sea aprobada constarán como solicitada.

Cualquier dato será únicamente utilizado para el desarrollo del programa, en cumplimiento de la normativa de Protección de Datos Personales.


¿Cómo se realiza la solicitud?

Se rellena:

  • Nueva colonia. Cuando se quiere dar de alta una colonia felina. Aquí tendrá que darse de alta como Responsable de dicha colonia que va a declarar.
  • Nuevo colaborador. cuando ya existe previamente un Responsable de una colonia felina dada de alta.

Se adjunta la documentación requerida en los diferentes campos:

    • DNI
    • Formación. Formación reglada por una administración. Especialmente la formación sobre colonias felinas del Ayuntamiento de Madrid.

En caso de no presentar dicha formación y no tener medios para cursarla anotar la opción de: "no dispongo de formación, pero quiero que se me imparta por el Ayuntamiento de Móstoles".

    • Autorización en caso de una ubicación privada para la colonia.

UNA VEZ REGISTRADOS:

Se enviará, al email que facilitasteis en la solitud, de parte de GESCOFEL, un correo electrónico con un link que debéis pulsar, debéis GENERAR CONTRASEÑA y luego entrar con vuestro email.

Con este correo y contraseña tendréis acceso a la aplicación para crear información acerca de la colonia a la que estéis inscritos.

Se tiene que actualizar los datos de la colonia felina completa, intentando incluir todos los datos que correspondan, especialmente el número exacto de gatos presentes, no se considerarán las aproximaciones, deben ser los gatos permanentes, no itinerantes.

Ante alguna incidencia de la aplicación, mandar email a: soporte@gescofel.esEste enlace se abrirá en una ventana nueva

GRACIAS POR SU COLABORACION


APP MÓVIL: GESCOFEL

Podéis acceder a la aplicación de una forma más sencilla instalando la aplicación en vuestro móvil. Está disponible tanto en Android para iOS.

Una vez instalada, el usuario es el mismo mencionado anteriormente.

app store. Este enlace se abrirá en una ventana nuevaapp store google play. Este enlace se abrirá en una ventana nuevagoogle play
Normativa legal

  • Ley 7/2023, de 28 de marzo, de protección de los derechos y el bienestar de los animales.
  • Ley 4/2016 de Protección de los Animales de Compañía de la Comunidad de Madrid.
  • Ordenanza municipal sobre tenencia de animales de compañía y animales potencialmente peligrosos, 6 de julio de 2016.