Conciertos y otras actividades en el Museo de la Ciudad
- En el Museo de la Ciudad, conferencia: Ojos de mujer observaron el mundo. Egeria, la osada peregrina del siglo IV D.C. a cargo de la Dra. Dª. Mª. de las Nieves Sánchez de la Torre
- En el Museo de la Ciudad, concierto "Cuatro compositores para cinco músicos" a cargo de Arezzo Ensemble
- En el Museo de la Ciudad, recital de poesía a cargo de la Asociación Española de Amigos de la Poesía, Homenaje a El Greco “Esta luz mía” dirigido por Vicente Zaragoza Sesmero
- En el Museo de la Ciudad recital "Origen" dentro del Festival Internacional de Poesía y Arte "Grito de Mujer 2022".
- El Museo de la Ciudad organiza una tertulia sobre “Maltrato animal”
- El Museo de la Ciudad organiza una tertulia sobre “Discriminación positiva”
- El Museo de la Ciudad organiza un ciclo de Tertulias
- El Museo de la Ciudad organiza un Taller de Filosofía y Poesía
- El Museo de la Ciudad organiza un Taller de Filosofía sobre la figura de Zygmunt Bauman
- El Museo de la Ciudad organiza la conferencia “Distintas atribuciones de Venus”
- El Museo de la Ciudad acoge el recital de poesía “Místicos vs canallas” de ASEAPO
- Presentación del libro de poemas "Entre lo primero y lo segundo", de Victoria Gasané, en el Museo de la Ciudad
- El Museo de la Ciudad acoge la conferencia “Cuando Móstoles era un Vicus”
- El Museo de la Ciudad acoge la presentación del libro “La gran huelga general. El sindicalismo contra la “modernización socialista”
- El Museo de la Ciudad organiza la conferencia “6-XII-1565, nace la Villa de Móstoles”
- Homenaje de ASEAPO a los Premios Nobel españoles en el Museo de la Ciudad
- Conferencia sobre "El miliciano de Móstoles. 18 años fuera de casa (1936- 1954)" en el Museo de la Ciudad
- Conferencia "Vente a Roma, Marcus. Inmigrantes hispanos en el Imperio Romano" en el Museo de la Ciudad
- Ponencia “Vamos al cine a "una de romanos". De Elisabeth Taylor a Gerald Butler, Representación de la Antigüedad en el cine", a cargo de Elena Dulce, en el Museo de la Ciudad
- Javier Comas presenta su libro “El secreto de Pinohermoso o el misterio de la vicetiple desaparecida”