Agenda cultural de la semana del 7 al 13 de diciembre
Agenda cultural de la semana del 7 al 13 de diciembre
Lunes 7
El Museo de la Ciudad organiza visitas guiadas al casco antiguo de Móstoles.
Lunes de 17:00 a 18:30, y jueves y domingos de 11:00 a 12:30 h.
Las inscripciones se reservan durante la semana anterior a cada actividad a través del email: oficinaturismo@mostoles.es y en teléfono: 91 649 37 72. El aforo será de 5 personas por cada visita.
Todas las visitas se realizarán siguiendo los protocolos de seguridad en materia sanitaria recomendados por las autoridades competentes respecto al COVID-19.
Miércoles 9
El Museo de la Ciudad organiza visitas guiadas conjuntas a la Casa de Andrés Torrejón y el Museo de la Ciudad.
Miércoles, sábados y domingos 1ª visita de 17:15 a 18:30 h y 2ª visita de 18:45 a 20:00 h.
Viernes 1ª visita de 10:30 a 11:45 h. y 2ª visita de 12:00 a 13:30 h.
Las inscripciones se reservan durante la semana anterior a cada actividad a través del email: oficinaturismo@mostoles.es y en teléfono: 91 649 37 72. El aforo será de 5 personas por cada visita.
Todas las visitas se realizarán siguiendo los protocolos de seguridad en materia sanitaria recomendados por las autoridades competentes respecto al COVID-19.
CUENTALLER "RICITOS DE OSO" Programación de cuentacuentos de la Biblioteca Municipal. Hasta diciembre.
CUENTALLER: CUENTACUENTO + TALLER. Todos los miércoles a partir de las 18 h. podremos disfrutar de una sesión de cuentacuentos + un taller plástico en formato online. Podrás disfrutar de él en el canal YOUTUBE de la Biblioteca que podrás encontrar en la página web www.bibliotecaspublicas.es/mostoles . Estará disponible hasta el domingo siguiente. ¡NO TE LO PIERDAS!
"Filmoteca", en el marco del programa "Cine + Cine", en el Centro Sociocultural Norte-Universidad, con la proyección de "La fiesta de las salchicas", a las 18:30 h. Esta película dentro del ciclo de cine y animación en versión original.
La fiesta de las salchichas (mayores de 16 años)
Género: Animación. Comedia
Año: 2016
Duración: 89 min.
País: Estados Unidos
Dirección: Conrad Vernon, Greg Tiernan
En un supermercado, los alimentos que viven allí adoran a los clientes considerándolos como dioses que los llevan al "Gran Más Allá" cuando se compran; pero sus celebraciones son interrumpidas cuando un frasco de Miel Mostaza devuelta, afirma a los otros productos comestibles en la cesta de la compra que el "Gran Más Allá" no es lo que creen.
Entrada gratuita, hasta completar aforo.
Recogida de entradas de lunes a viernes de 10 a 14 y de 17 a 20 horas en recepción del centro donde se realiza la proyección. Las butacas serán numeradas sin posibilidad de cambio.
Jueves 10
El Museo de la Ciudad organiza visitas guiadas al casco antiguo de Móstoles.
Lunes de 17:00 a 18:30, y jueves y domingos de 11:00 a 12:30 h.
Las inscripciones se reservan durante la semana anterior a cada actividad a través del email: oficinaturismo@mostoles.es y en teléfono: 91 649 37 72. El aforo será de 5 personas por cada visita.
Todas las visitas se realizarán siguiendo los protocolos de seguridad en materia sanitaria recomendados por las autoridades competentes respecto al COVID-19.
A Escena. Itinerario Danza. THE HOLY TRINITY, de Eduardo Vallejo Pinto. A las 20 horas, en el Teatro del Bosque.
OGMIA
Dirección y coreografía: Eduardo Vallejo Pinto
Intérpretes:Yaiza Caro Martinez, Michela Lanteri,Valentina Pedica, Marta Pomar
The Holy Trinity es una exploración visceral sobre el concepto de ser mujer e indaga sobre cómo factores como la política, la religión y la sociedad, han influido negativamente en la construcción del rol de género femenino. El coreógrafo, Eduardo Vallejo Pinto, agita nuestro ecosistema vital y nos hace reflexionar sobre nuestra complicidad en la creación errónea de un arquetipo femenino. Su expresión no deja tregua, articula un lenguaje propio basado en una metodología de investigación que parte de la premisa de que el movimiento de cada individuo es tan único como una huella dactilar.
Viernes 11
"¡Acción!", en el marco de "Cine + Cine", en el Centro Sociocultural Norte-Universidad, con la proyección de "Alita: Ángel de combate". A las 18:30 h.
Dirigido a público joven y aficionados al cine de acción y aventuras.
Alita: Ángel de combate
Género: Acción. Ciencia ficción. Romance
Año: 2019
Duración: 121 min.
País: Estados Unidos
Dirección: Robert Rodríguez
Cuando Alita se despierta sin recordar quién es en un mundo futuro que no reconoce, Ido un médico compasivo, se da cuenta de que en algún lugar de ese caparazón de cyborg abandonado, está el corazón y alma de una mujer joven con un pasado extraordinario.
Entrada gratuita, hasta completar aforo.
Recogida de entradas de lunes a viernes de 10 a 14 y de 17 a 20 horas en recepción del centro donde se realiza la proyección. Las butacas serán numeradas sin posibilidad de cambio.
A Escena Crisol. A.K.A. (ALSO KNOW AS) de Daniel J. Meyer. A las 20 horas, en el Teatro del Bosque.
FLYHARD PRODUCCIONS
SALA FLYHARD
Dirección: Montserrat Rodríguez Clusella
Coreografía: Guille Vidal-Ribas
Intérprete: Lluís Febrer
«Carlos, me llamo Carlos. Tengo 15 años, o 16. Voy al cole, me aburro, salgo con los colegas al parque, bailo hip-hop… y un día conozco a Claudia y… magia». A.K.A. (Also Known As) nos habla de un periodo de la adolescencia de Carlos del que nosotros formamos parte. De un momento en el que, por circunstancias ajenas a él tiemblan sus cimientos, sus raíces, su identidad. Y es que Carlos es adoptado… y los ojos de los demás le hacen plantear cuál es su verdadera identidad, quizás él no sea totalmente quien ha decidido ser. Y es que, en el fondo, ¿somos quienes sentimos que somos, o quien la gente cree que somos? De esto va A.K.A., de cómo se enraízan estos gérmenes en la vida de Carlos."
En el Museo de la Ciudad "Tertulias poéticas" a cargo de la Asociación Española de Amigos de la Poesía. A las 18.30 h.
Aforo limitado según indicaciones sanitarias. Inscripciones a través del teléfono 91 649 37 72 o en el correo electrónico: museociudad@mostoles.es
Sábado 12
El Museo de la Ciudad organiza visitas guiadas conjuntas a la Casa de Andrés Torrejón y el Museo de la Ciudad.
Miércoles, sábados y domingos 1ª visita de 17:15 a 18:30 h y 2ª visita de 18:45 a 20:00 h.
Viernes 1ª visita de 10:30 a 11:45 h. y 2ª visita de 12:00 a 13:30 h.
Las inscripciones se reservan durante la semana anterior a cada actividad a través del email: oficinaturismo@mostoles.es y en teléfono: 91 649 37 72. El aforo será de 5 personas por cada visita.
Todas las visitas se realizarán siguiendo los protocolos de seguridad en materia sanitaria recomendados por las autoridades competentes respecto al COVID-19.
"Proyecta", en el marco de "Cine + Cine", en el Centro Sociocultural El Soto, con la proyección de "Superlópez". A las 18:00 h.
Superlópez
Género: Comedia. Fantástico
Año: 2018
Duración: 108 min.
País: España
Dirección: Javier Ruiz Caldera
Desde su llegada a la Tierra procedente del planeta Chitón, la vida de Juan López no ha sido fácil como superpoderes, pero la aparición en la ordenada vida de López de Luisa, un antiguo amor de instituto, va a causar estragos.
Se sigue apostando por las proyecciones de cine inclusivo, con subtítulos en castellano para aquellas personas con dificultades auditivas. Asimismo, se cuidará la luz de sala y el sonido para aquellas personas con TEA.
Las entradas serán gratuitas hasta completar el aforo limitado al 50%.
Se recogerán de lunes a viernes de 10 a 14 y de 17 a 20 horas en recepción del centro donde se realiza la proyección.
Las butacas serán numeradas sin posibilidad de cambio y las entradas reservadas se guardarán hasta 15 minutos antes del comienzo de la proyección, si no pasarán a ser liberadas para su utilización. Se entregarán 4 entradas máximo por persona.
A Escena Bosque. MAESTRISSIMO.PAGAGNINI 2 de Yllana. A las 20 horas, en el Teatro del Bosque.
YLLANA
Dirección artística: Juan Ramos y David Ottone
Coreografía: Carlos Chamorro
Intérpretes: Eduardo Ortega, Jorge Fournadjiev, Isaac M. Pulet, Jorge Guillén "Strad"
Maestrissimo es un espectáculo allegro e molto vivace a mitad de camino entre el concierto de cámara, la comedia satírica y el retrato de época, en el que se muestran, al más puro estilo Yllana, las aventuras y desventuras de un cuarteto de cuerdas en un período indeterminado entre los siglos XVII y XVIII (Barroco y Neoclasicismo). Un músico de relleno, un segundón sin apellidos pero con un talento descomunal, intentará progresar en el escalafón y alcanzar el título de maestrissimo. ¿Serán su talento y su genialidad suficientes como para hacerse un hueco en un mundo tan jerarquizado? ¿Conseguirá el prestigio que por derecho se merece?
Domingo 13
"Proyecta", en el marco de "Cine + Cine", en el Centro Sociocultural Norte-Universidad, con la proyección de "Superlópez ". A las 12 h.
Superlópez
Género: Comedia. Fantástico
Año: 2018
Duración: 108 min.
País: España
Dirección: Javier Ruiz Caldera
Desde su llegada a la Tierra procedente del planeta Chitón, la vida de Juan López no ha sido fácil como superpoderes, pero la aparición en la ordenada vida de López de Luisa, un antiguo amor de instituto, va a causar estragos.
Se sigue apostando por las proyecciones de cine inclusivo, con subtítulos en castellano para aquellas personas con dificultades auditivas. Asimismo, se cuidará la luz de sala y el sonido para aquellas personas con TEA.
Las entradas serán gratuitas hasta completar el aforo limitado al 50%.
Se recogerán de lunes a viernes de 10 a 14 y de 17 a 20 horas en recepción del centro donde se realiza la proyección.
Las butacas serán numeradas sin posibilidad de cambio y las entradas reservadas se guardarán hasta 15 minutos antes del comienzo de la proyección, si no pasarán a ser liberadas para su utilización. Se entregarán 4 entradas máximo por persona.
El Museo de la Ciudad organiza visitas guiadas al casco antiguo de Móstoles.
Lunes de 17:00 a 18:30, y jueves y domingos de 11:00 a 12:30 h.
Las inscripciones se reservan durante la semana anterior a cada actividad a través del email: oficinaturismo@mostoles.es y en teléfono: 91 649 37 72. El aforo será de 5 personas por cada visita.
Todas las visitas se realizarán siguiendo los protocolos de seguridad en materia sanitaria recomendados por las autoridades competentes respecto al COVID-19.
El Museo de la Ciudad organiza visitas guiadas conjuntas a la Casa de Andrés Torrejón y el Museo de la Ciudad.
Miércoles, sábados y domingos 1ª visita de 17:15 a 18:30 h y 2ª visita de 18:45 a 20:00 h.
Viernes 1ª visita de 10:30 a 11:45 h. y 2ª visita de 12:00 a 13:30 h.
Las inscripciones se reservan durante la semana anterior a cada actividad a través del email: oficinaturismo@mostoles.es y en teléfono: 91 649 37 72. El aforo será de 5 personas por cada visita.
Todas las visitas se realizarán siguiendo los protocolos de seguridad en materia sanitaria recomendados por las autoridades competentes respecto al COVID-19.
"Proyecta", en el marco de "Cine + Cine", en el Centro Sociocultural Joan Miró, con la proyección de "Superlópez ". A las 18 h.
Superlópez
Género: Comedia. Fantástico
Año: 2018
Duración: 108 min.
País: España
Dirección: Javier Ruiz Caldera
Desde su llegada a la Tierra procedente del planeta Chitón, la vida de Juan López no ha sido fácil como superpoderes, pero la aparición en la ordenada vida de López de Luisa, un antiguo amor de instituto, va a causar estragos.
Se sigue apostando por las proyecciones de cine inclusivo, con subtítulos en castellano para aquellas personas con dificultades auditivas. Asimismo, se cuidará la luz de sala y el sonido para aquellas personas con TEA.
Las entradas serán gratuitas hasta completar el aforo limitado al 50%.
Se recogerán de lunes a viernes de 10 a 14 y de 17 a 20 horas en recepción del centro donde se realiza la proyección.
Las butacas serán numeradas sin posibilidad de cambio y las entradas reservadas se guardarán hasta 15 minutos antes del comienzo de la proyección, si no pasarán a ser liberadas para su utilización. Se entregarán 4 entradas máximo por persona.
A Escena Vivo en Domingo. EL MÁGICO PLANETA DE LOS INSTRUMENTOS INSÓLITOS de Fetén fetén. A las 18 horas, en el Teatro del Bosque.
FETÉN FETÉN
Intérpretes: Diego Galaz y Jorge Arribas
Este divertido concierto es un viaje a través de los diferentes ritmos y melodías de la música popular española, transmitiéndoles valores sobre la reutilización, la pobreza, la imaginación y la importancia de conocer nuestras tradiciones utilizando algunos de los instrumentos más increíbles de la historia de la música. Valses, jotas, fox trot, pasodobles y otros ritmos conforman el repertorio de este concierto familiar, en el que podremos descubrir instrumentos tan sorprendentes como el violín trompeta, la zanfona, la recogeflauta, el basuri, el serrucho musical, el ala de buitre, el theremin o la flauta silla de camping.
Durante toda la semana
- Exposición "Échame una mano / Give me a hand", que recoge todos los trabajos recibidos en la I Convocatoria Internacional de Arte Postal con el objeto de dar a conocer este movimiento artístico. En la Sala 1 del Centro Cultural Villa de Móstoles.
- Exhibición de PERIFERIA IMAGINARIA nº3, último número de la revista ensamblada, experimental y rara, de creación artística contemporánea, que en esta edición contiene catorce páginas o piezas de poesía visual: pequeña escultura, pintura, dibujo, diseño gráfico, creación procesual, performance, etc. bajo los lemas monográficos COVIDKIT · Sálvame Mari. En la Sala 1 del Centro Cultural Villa de Móstoles.
- Exposición "Retazos", de Antonio López, en el Museo de la Ciudad.
- Permanece abierta la venta de entradas de la II Temporada de 2020 de A Escena.
- El Centro Cultural Norte-Universidad de Móstoles acoge la exposición "Paisajes Casuales" de Alessandra Traverso.
- Exposición de pintura de Leo Vicent en la Sala de Exposiciones Temporales del Museo de la Ciudad.
De toda la programación se puede encontrar información detallada en:
Facebook: Móstoles Cultura
Twitter: @ocioMóstoles
Instagram: Móstoles cultura