cosp logocosp logoDesde el Área de Familia del Ayuntamiento de Móstoles, se está ofreciendo una formación introductoria sobre el Círculo de Seguridad Parental (COSP), impartida por la Asociación Estatal de Acogimiento Familiar (ASEAF). La participación es gratuita.

Es un programa pionero diseñado para fortalecer los vínculos entre padres, madres o cuidadores/as y sus hijos/as, este taller está subvencionado por la Comunidad de Madrid.


Detalles de la formación

La formación se está impartiendo los jueves, en horario de 17,30 a 19,30 h. en el Edificio de Familia e Igualdad, desde el 23 de enero de 2025 y tendrá una duración de 9 sesiones, finalizando el 20 de marzo.

Está dirigida a Familias de acogida de Móstoles, y como proyecto pionero en nuestra ciudad, contamos con ocho familias acogedoras.

La formadora es Arwen CabánEste enlace se abrirá en una ventana nueva, facilitadora del COSP.


¿Qué es el Círculo de Seguridad Parental?

El Círculo de Seguridad Parental (COSP)Este enlace se abrirá en una ventana nueva es un programa basado en la teoría del apego, diseñado para ayudar a padres, madres y cuidadores a establecer relaciones de apego seguro con los niños y niñas.

Un apego seguro es clave para que los niños y niñas crezcan con autoestima, confianza y resiliencia. En el caso de menores que han vivido situaciones difíciles o cambios constantes en sus cuidadores, como los que suelen estar en acogimiento, este enfoque es aún más relevante.


¿Cómo puede ayudar el COSP cómo familia de acogida?

El acogimiento familiar implica no solo cubrir las necesidades físicas de los menores, sino también ofrecerles un entorno seguro en el que puedan sanar, crecer y confiar. El COSP es especialmente útil para familias de acogida, ya que les ayuda a:

  • Entender las necesidades emocionales de los menores que han vivido situaciones de adversidad.

  • Crear un espacio seguro donde puedan sanar y desarrollar vínculos saludables.

  • Facilitar su resiliencia y crecimiento, acompañándolos en su transición a la adolescencia y la vida adulta.


Aunque como cuidadores solemos tener la mejor intención, el COSP nos proporciona un mapa claro para comprender las señales de los niños y niñas y cómo responder a ellas de manera efectiva.