Lácteos Esta es la frecuencia con la que debes comer cada tipo de alimento, para mantener una alimentación sana. Si alguno de los grupos de alimentos falta, o está muy por debajo o por encima, tu alimentación está desequilibrada.
 

Fruta fresca: 3 piezas al día, una de ellas rica en vitamina C (naranjas, mandarinas, kiwis, fresas; etc).
 

Ensaladas frescas:  Lechuga, tomate, cebolla; etc, al menos una vez cada día.  
                                          

Verduras cocinadas: Procura variar, 1 vez al día. ensalada
    

Cereales y derivados: Arroz, pastas italianas, fideos, pan, cereales de desayuno, patatas; etc. A diario, ten imaginación y altérnalos.

 
Legumbre: Lentejas, garbanzos, judías, dos o tres veces por semana.

  
Lácteos: Leche, yogur, queso; etc. Dos o tres raciones diarias.

 

Cereales Pescado: 3 o 4 veces a la semana.

 
Huevos: 3 o 4 veces a la semana.

 
Carnes poco grasas: Carnes magras, pollo, pavo, ternera; 2 o 3 días a la semana.

  
Aceite vegetal: Preferible aceite de oliva. Cocina con él en cantidad moderada. También te sirve para aderezar verduras y ensaladas.

 
(Recomendamos evitar fritos y rebozados, mejor que los alimentos estén cocidos, asados o a la plancha.)

 
Azucar refinado: Puedes usarlo diariamente para endulzar bebidas (leche, café, etc.), pero en poca cantidad, una o dos cucharaditas.
  
Dulces, grasas animales, bollería industrial, productos muy elaborados, refrescos: No los consumas más de una o dos veces a la semana y siempre en poca cantidad.