Manipulación de Alimentos
Las manos:
Es fundamental que trabajes con las manos limpias al manejar cualquier tipo de alimento. Lávatelas antes de empezar la tarea, ten especial cuidado en no manipular alimentos crudos y preparados a la vez.
Lávalas también después de usar el W.C, de esta manera se evitan muchas enfermedades.
Las instalaciones y utensilios:
Cuida la limpieza del lugar donde manipulas alimentos y de los utensilios que utilices para impedir cualquier tipo de contaminación. No emplees los mismos utensilios (salvo que los laves previamente) para alimentos crudos y preparados.
Los alimentos:
Cada alimento debe ser conservado según sus características. Así las carnes, pescados, mahonesas y salsas, que tienen un tiempo limitado de duración, deben conservarse en frío, procurando consumirlas cuanto antes, (salvo congelación).
Las legumbres, las pastas y otros alimentos, de larga duración, deben guardarse en un lugar limpio y seco, siempre en estanterías y nunca sobre el suelo.
Recomendaciones generales:
- Procura no fumar, toser o comer mientras estás manipulando algún alimento.
- Si tienes heridas en la piel protégelas con un apósito impermeable.
- En la cocina procura no levantar polvo, barre con una escoba envuelta en un paño húmedo.
- No vuelvas a congelar un alimento ya descongelado. Consúmelo lo más pronto posible.
Otras recomendaciones:
- Rechaza los alimentos que no estén conservados adecuadamente y los que no estén higiénicamente presentados.
- No se recomienda el consumo de conservas y semiconservas de origen casero.
- Deben rechazarse los alimentos procedentes de latas con golpes, zonas oxidadas, abombamientos o fisuras y de latas que desprendan gas al abrirlas.
- No se deben ingerir alimentos con aspecto mohoso, no sirve con eliminar la parte visiblemente afectada.
- No compres frutas golpeadas, magulladas o demasiado maduras, y tampoco verduras y hortalizas con resto de tierra.
- Nunca se deben consumir moluscos que no hayan sido sometidos a depuración, así como aquellos con conchas rotas o abiertas.
- Las carnes picadas deben triturarse en el momento de la compra.
- La leche siempre hay que consumirla higienizada.
- Se recomienda usar la congelación antes de consumir el pescado.
- Las carnes tienen que estar bien cocinadas no se recomiendan al punto ni poco hechas.
La refrigeración y congelación sólo detienen la multiplicación de los microorganismos en los alimentos pero no los destruyen.